Imagen de archivo de un conductor con gafas de sol

Imagen de archivo de un conductor con gafas de sol Shutterstock

Motor

¿Es necesario usar gafas de sol al volante? Esto es lo que dice el Colegio de Ópticos de Galicia

El número de desplazamientos en carretera aumenta con la llegada del buen tiempo y tener en cuenta estos consejos del Colexio de Ópticos Optometristas de Galicia podría ayudarte a evitar un susto innecesario

10 abril, 2024 05:00

La llegada del buen tiempo aumenta el número de desplazamientos en carretera, y es que son muchas las personas las que aprovechan los fines de semana para desconectar de la rutina y descansar rodeadas de naturaleza. Galicia es el destino perfecto para este tipo de usuarios, ya que además de disfrutar de idílicos paisajes verdes, también podrán apreciar el extenso litoral en todo su esplendor, con espectaculares miradores que quitan el hipo a cualquiera.

Antes de iniciar un viaje por carretera es preciso realizar una pequeña revisión de los puntos vitales del vehículo, como la batería, las ruedas y neumáticos, los limpiaparabrisas, los frenos, el aceite y engrase, y el sistema de refrigeración. Sin embargo, también es importante prestar atención al descanso, con unos buenos hábitos de sueño saludables, y a la vista, una cuestión que muchas veces pasa desapercibida.

Entonces… ¿Es necesario usar gafas de sol al volante?

El Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia indica que casi la mitad de los conductores -concretamente, un 45%- no se protege con gafas de sol adecuadas cuando está al volante e, incluso, un 12% nunca las emplea y un 33% solo se las pone de forma ocasional.

En este sentido, la entidad gallega asegura que las gafas de sol son "imprescindibles" y siempre hay que adquirirlas en establecimientos sanitarios de óptica. "Hay que tener mucho cuidado porque el 70% de las gafas de sol que se venden en España (fuera de los establecimientos sanitarios de óptica) no cumplen con las normas de seguridad sanitarias".

Al hilo de este asunto, el Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia apunta que las gafas de sol más adecuadas son las que tienen filtro solar de categoría menor de 4. El color más recomendado es el gris, ya que "transmite uniformemente la luz del espectro y respeta mejor los colores naturales".

Los optometristas también aconsejan el cristal polarizado, ideal para la conducción, puesto que evitar los reflejos más molestos de sol y tratamiento antirreflejantes.

"Una protección solar adecuada, mediante gafas de sol, puede atenuar y evitar los efectos de la radicación, que se traducen en una serie de riesgos en carretera. Situaciones como conducir con el sol de frente o con los reflejos en el asfalto mojado, provoca, en muchos casos, pérdida temporal de visión, incrementando el riesgo de accidente".

¿Cada cuanto hay que someterse a un examen optométrico?

Los exámenes optométricos pueden reducir los accidentes, si bien "el problema está en que el 46% de los automovilistas no lo hace", lamentan desde el Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia.

En este sentido, uno de los mayores enemigos de la conducción es la fatiga visual, ya que la conducción requiere un esfuerzo constante, por lo que la recomendación es "parar el coche, cerrar los ojos o mirar a lo lejos, sin fijar la atención en ningún detalle, para que así se relajen los ojos".

Los accidentes de tráfico aumentan durante la noche "y la agudeza visual se reduce hasta en un 70%". "No se perciben igual los colores, y se puede perder la sensación de relieve, además de que hay conductores que padecen miopía nocturna y que deberían usar las gafas correctoras durante la noche".

El amanecer y el anochecer también son horas críticas para la conducción, ya que son los peores momentos en cuanto a luminosidad se refiere. "Los automovilistas que tienen defectos visuales lo van a notar especialmente. Además, en estos momentos del día el sol está muy bajo y se puede sufrir un deslumbramiento".