Limpiaparabrisas

Limpiaparabrisas Shutterstock

Motor

El mal tiempo continúa en A Coruña: ¿Son recomendables los tratamientos antilluvia para el coche?

Estos repelentes de lluvia hacen que las gotas de agua apenas toque la superficie del cristal y rueden rápidamente

15 mayo, 2024 05:00

El mal tiempo parece no dar tregua en A Coruña, que permanecerá este miércoles en alerta amarilla por fenómenos costeros y fuertes rachas de viento de hasta 61 kilómetros por hora (km/h). La lluvia será la gran protagonista de la semana, mientras que las temperaturas se mantendrán en los 17 grados de máximas, según la Unidad de Observación y Predicción Meteorológica de Galicia (MeteoGalicia).

Conducir con lluvia es más complicado por dos motivos principales: se reduce la visibilidad y se pierde adherencia en la carretera. En este sentido, los limpiaparabrisas nos ayudan a tener una buena visibilidad, si bien el 75% de los conductores españoles reconocer haber conducido con las escobillas en mal estado, mientras que el 70% no las sustituye con la frecuencia recomendada, según datos de Fesvial recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Mantener el parabrisas en buen estado, sin daños y limpio nos puede ayudar a evitar un susto innecesario y es que según un estudio de Andrey Knaper "la visibilidad reducida bajo condiciones de lluvia se debe principalmente a la perturbación visual en el parabrisas, más que al efecto atmosférico en sí", ya que "las gotas de agua en el parabrisas distorsionan la luz y reducen el rendimiento visual del conductor".

"Incluso con los limpiaparabrisas en funcionamiento, la falta de uniformidad de la capa de agua sobre el cristal explica la mayor parte de la reducción de la visibilidad. Este efecto se multiplica si el parabrisas sufre desperfectos (impactos, grietas, arañazos…) y si también se ha manchado con el barro y grasa que suele haber en la carretera".

Tratamientos antilluvia: ¿Son efectivos?

Por este motivo, la Dirección General de Tráfico recuerda que existen tratamientos repelentes de lluvia para aplicar en el parabrisas. "Hacen que las gotas de agua apenas toquen la superficie del cristal, formando perlas que ruedan rápidamente. Diversos estudios indican que los tratamientos hidrofóbicos mejoran la agudeza visual y que son particularmente beneficiosos de noche".

Los tratamientos antilluvia se han puesto de moda en los últimos años y en el mercado existen diferentes opciones según las preferencias del consumidor: desde productos que se aplican directamente en el cristal hasta líquidos para el limpiaparabrisas con tecnología hidrofóbica para repelar las gotas de lluvia. Los precios varían según la marca y tamaño, pero hay opciones muy económicas por menos de 10 euros.

Consejos para ver mejor cuando llueve

Atasco en un día lluvioso. Foto: Shutterstock

Atasco en un día lluvioso. Foto: Shutterstock atasco-lluvia-coche

Conducir es más complicado cuando llueve, ya que se reduce la visibilidad y se pierde adherencia por el asfalto mojado. Por este motivo, es más importante que nunca extremar la precaución para llegar a nuestro destino con total seguridad. La Dirección General de Tráfico recopila algunos consejos del decálogo publicado por la empresa Carglass:

  • Mantener el parabrisas en buen estado. Hay que mantener el cristal limpio para evitar que se empañe, además de cuidar las ventanillas laterales.
  • Tener una ventilación adecuada. Las diferencias de temperatura y humedad pueden provocar que los cristales se empañen, si bien la solución pasa por tener una correcta ventilación.
  • Encender las luces de carretera. Si la visibilidad es muy mala, la DGT aconseja conectar los antinieblas.
  • Evitar circular por charcos. En días lluviosos se pierde adherencia por el asfalto mojado, por lo que debemos ir pendientes de los charcos para evitar situaciones de aquaplaning.
  • Mantener en buen estado las escobillas. Los restos de agua pueden provocar deslumbramientos, por lo que es imprescindible llevar en buenas condiciones las escobillas de los limpiaparabrisas.
  • Aumentar la distancia de seguridad. Nos ayudará a tener más capacidad de reacción ante un imprevisto.
  • Aplicar un tratamiento repelente del agua. Ayuda a mejorar la agudeza visual, sobre todo para la conducción nocturna.