Pedro Sánchez saluda al presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso

Pedro Sánchez saluda al presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso Europa Press

Naval

Sánchez anuncia la construcción de un nuevo buque en los astilleros de Ferrol por 439 millones

El presidente del Gobierno visitó esta mañana las instalaciones de Navantia y trasladó que el nuevo navío, basado en el diseño del BAC Cantabria, supondrá la creación de 1.800 puestos de trabajo entre directos e indirectos

24 enero, 2024 12:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en las instalaciones de Navantia en Ferrol el encargo por parte del Ministerio de Defensa de la construcción de un nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) para la Armada que será construido en los astilleros que Navantia tiene en Ferrol.

Tal y como explicó el presidente, supondrá una inversión de 439 millones de euros, una carga de trabajo de tres millones de horas y la creación de 1.800 empleos entre directos e indirectos, es decir, entre el personal de la propia plantilla de Navantia, empresas auxiliares y otros suministradores.

Además, contará con la implicación de 300 empresas españolas, de las que 135 serán gallegas.

Similar al Cantabria, con base en Ferrol

El diseño del nuevo buque se basará en otro navío español ya en servicio, el BAC Cantabria, con base en Ferrol y utilizado para el suministro de combustible, víveres, pertrechosmunición y repuestos al resto de la flota.

Este extremo supone "un factor muy relevante", apuntó el presidente del Gobierno, porque "implica que podremos iniciar su construcción con la máxima celeridad" al contar ya con un modelo referente. La nueva unidad además va a incorporar todos los "avances tecnológicos más recientes".

El Cantabria es capaz de desplazar 19.550 toneladas y tiene una eslora de 174 metros, manga de 23 y calado de 8 metros. Alcanza una velocidad máxima de 21,3 nudos y dispone de un hangar con capacidad para albergar 2 helicópteros pesados o tres ligeros.

Su dotación está integrada por cerca de 165 personas y puede suministrar 8.200 metros cúbicos de combustible a otros buques; 1.480 metros cúbicos de combustible para aeronaves y 200 toneladas de agua potable.

"Estamos ante una gran oportunidad para toda la comarca de Ferrol y para el conjunto de Galicia", señaló el presidente del Gobierno esta mañana, que hizo este anuncio tras mantener encuentros con el comité de empresa y la dirección de Navantia.

Fue recibido por el presidente de la empresa pública, Ricardo Rodríguez; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; y el portavoz del PSOE local, Ángel Mato.

Por su parte, Carlos Díaz, presidente del comité de Navantia Ferrol, valoró positivamente el anuncio de hoy puesto que da respuesta a una de las históricas reivindicaciones de los trabajadores. Además, el inicio de las obras se fija a corto plazo, con el corte de chapa previsto para antes de que finalice el año, según apuntó Díaz, quién cuantificó en tres años el tiempo que duraría la construcción del nuevo navío.

Aún así, avanzó que el comité seguirá con su hoja de ruta marcada, que contempla otras reivindicaciones como la modernización de las instalaciones, un dique cubierto para el área de nuevas construcciones, apostar por el área de Reparaciones, abordar el diseño de un plan de empleo e impulsar las negociaciones en torno al convenio colectivo.