Uno de los monopiles para Escocia fabricados en Fene (A Coruña)

Uno de los monopiles para Escocia fabricados en Fene (A Coruña) Quincemil

Naval

Navantia Seanergies y Windar concluyen en Fene (A Coruña) su primer pedido de monopiles XXL

Estas 14 cimentaciones de una sola pata para soportar aerogeneradores en parques eólicos se fabricaron en Perlío para la planta marina de Moray West, en aguas escocesas

10 abril, 2024 19:31

La fábrica de monopiles que Navantia-Seanergies tiene en los astilleros de Fene (A Coruña), construida por ambas empresas y dotada de punteros medios de producción, acaba de terminar su primer contrato para dar forma a 14 unidades de estas piezas tipo XXL —grandes cimentaciones de una sola pata redonda que soportan aerogeneradores en parques eólicos marinos—, fabricadas para la planta marina Moray West, en aguas escocesas.

La fabricación de este pedido comenzó en Perlío a principios del pasado año. Se hicieron de una longitud aproximadamente de 90 metros y un diámetro de unos 10 y viajaron hasta su destino en una embarcación heavy lifts —buques especiales para cargas extremadamente pesadas o voluminosas— tras fabricarse todas ellas en la propia planta de Fene.

Moray West, el parque al que van destinados los monopiles, está siendo desarrollado por Ocean Winds en el área occidental de la zona eólica marina de Moray Firth y tendrá una capacidad de generación de 882 MW.

Nuevos pedidos para la fábrica de Perlío

Estas tipo de estructuras sostienen actualmente ocho de cada diez aerogeneradores colocados en alta mar en el mundo y son el soporte preferido por los promotores de los tres en el mercado —jackets (con tres o cuatro patas), estructuras flotantes y monopiles— por su inferior coste.

Tras entregar los 14 monopiles XXL fabricados para Moray West, los astilleros de Fene ya han iniciado la fabricación de su segundo pedido, en este caso de 45 unidades. A este le seguirán dos contratos más, uno de 27 piezas y otro de 77.

Esto supondrá que la fabricación en línea de monopiles se extenderá hasta entrado el año 2027 en unos astilleros que se iniciaron en la eólica marina hace ahora 10 años.

Paralelamente, en el centro de producción de Fene se están fabricando las primeras secciones de las 62 jackets para aerogeneradores que se instalarán en el parque eólico marino de Dieppe Le Tréport, en Francia, también para Ocean Winds.