Leti Grijo, experta en marketing digital

Leti Grijo, experta en marketing digital

Tecnología

Leti Grijó, en Raiola Marketing Conference: "Las redes sociales son un canal de venta indirecta"

Esta experta gallega en Social Media impartirá mañana una charla sobre cómo utilizar las redes sociales para mejorar la visibilidad de una marca. En esta entrevista nos adelanta algunos tips

29 septiembre, 2023 05:00

Palexco acoge mañana, sábado, una nueva edición del Raiola Marketing Conference, el evento de marketing digital por excelencia que se celebra en Galicia. Cientos de personas se han inscrito a esta jornada de aprendizaje y networking en la que destacados profesionales del sector impartirán charlas sobre todas las novedades relativas al mundo online.

Leti Grijó es una de las ponentes en este evento. Experta en Social Media y formación digital, esta gallega impartirá una charla sobre cómo impulsar una marca en redes sociales, ofreciendo así las claves para aumentar la visibilidad y conquistar así a la audiencia. Uno de estos tips, según nos adelanta Grijo en esta charla, es tener claro que las redes sociales no pueden ser utilizadas como un canal de venta agresiva, sino que su uso debe responder a una estrategía de contenidos. "Hay que conquistar al público", afirma.

¿Sobre qué va tratar tu charla?

Yo voy a hablar de una de mis especialidades, que es la parte de estrategia en redes sociales. Bajo mi experiencia con proyectos, clientes y con mi marca personal,quiero compartir con todos los asistentes, todos los profesionales que van a asistir, ómo impulsar sus negocios a través de redes sociales y sobre todo, algo que nos cuesta mucho es cómo podemos generar esa interacción y conseguir resultados para así aumentar nuestra visibilidad con nuestros proyectos y conseguir los objetivos que siempre buscamos.

¿Cómo te iniciaste en el mundo del Social Media?

Empecé especializándome en eventos. Luego descubrí el marketing digital, que también me gustaba mucho y dentro de todas las áreas del marketing digital, con las redes sociales es lo que más me llamaba la atención. Empecé con mi marca personal y de ahí pues ya empezaron a surgirme proyectos y aquí estoy hoy.

¿Cómo es posible conseguir visibilidad en redes sociales?

Pues yo siempre digo, cuando empiezo con un proyecto a analizar el punto de partida, que las redes sociales son un canal de venta indirecto. Por lo tanto es importante que esto lo tenga claro cualquier empresa que empiece con su estrategia orgánica a través de las redes que tiene. Por eso es importante que siempre trabajemos una estrategia de marketing de contenidos, que eduque, que entretenga y que conecte con el usuario. Y siempre poniendo en valor nuestro producto y servicio, pero de una forma indirecta, no vendiendo agresivamente como a veces cometemos esos errores en las redes sociales, que son los mayores errores que comete, pues la mayoría de las marcas que se centran en su producto y no en los beneficios, en la utilidad para conectar con su con su público objetivo. Entonces para mí eso es como los principales tips. Lo primero de todo, tener claro para qué nos van a ayudar las redes sociales y qué valores tenemos que nosotros trabajar.

¿Entonces el principal error es que se están utiliando las redes como una canal directo de ventas?

Exacto, al final las redes también nos sirven para vender, pero como siempre digo, es indirectamente. Primero hay que trabajar una estrategia que nos ayude a captar nueva comunidad, llegar a nuestro público objetivo, generar confianza, diferenciarnos y luego ya vendrá la siguiente etapa, que es trabajar. s esa venta más directa. Pero primero eso, reforzar mucho ese canal indirecto.

¿Cómo han cambiado las redes sociales en estos últimos años?

Pues es que cambian demasiado. Como cada dos por tres hay nuevas, hay nuevos cambios. Sobre todo los algoritmos son muy cambiantes. Entonces es importante que si nos dedicamos a las redes o una empresa está aquí, que esté siempre actualizado, porque constantemente varían y sobre todo ahora el consumo por parte del usuario es mucho más rápido porque hay mucha sobresaturación de contenido. Muchas empresas están en las redes sociales, hay más competencia. Entonces a nuestro, desde nuestro punto de vista, como marcas, tenemos que trabajar más, esforzarnos más en esa estrategia de contenido de valor, que enganche al usuario. Y ahora mismo pla tendencia más fuerte con respecto a hace unos años es el formato vertical, vídeos cortos. Saber cómo engancha al usuario en esos tres primeros segundos, porque cada vez el usuario pues tiene un consumo mucho más rápido.

Los vídeos son imprescindibles en cualquier estrategia de contenido

Hoy en día diría 100% que sí, sobre todo porque es lo que más nos ayuda a llegar a nuevos usuarios si es nuestro objetivo. Nos ayuda a conectar también de una forma más rápida, generar esta confianza y humanizar más la marca. Generar esa esa cercanía a través de contenido en formato vídeoconecta más. Que viene siendo pues el formato reels formato TikTok, YouTube, Shorts que son hacia donde se dirige todas las tendencias de social media.

"El canal que más oportunidades tiene, y que mejor se adapta a casi cualquier sector, es Instagram"

¿Cuál dirías que es el canal por excelencia en el que debería estar a día de hoy,cualquier marca?

Uf! Es que esto es un poquito subjetivo, porque al final pues va a depender de a quién nos queremos dirigir, los recursos que tiene la marca en cuanto a tiempo y tipo de contenido que esté dispuesto a compartir. Porque a lo mejor una marca dice"bueno, venga, me voy a animar con los vídeos cortos" pero a lo mejor tampoco tiene ese tiempo o esa implicación y no puede asumir la constancia tampoco muy, muy alta. Entonces depende de muchos factores y de lo que queremos conseguir, lo que ofrecemos. Pero si tuviese que decidir un canal así a ciegas, el más, el que más oportunidades tiene, el que se adapta hoy en día a casi cualquier sector, me atrevería a decir que es Instagram por todas las oportunidades que tiene esta esta red social. Pero insisto que también depende de muchos factores y es bastante subjetivo. Pero Instagram podría ser como una red social, un canal que tiene bastantes opciones para conseguir diferentes objetivos que busque la marca.

Tiktok es una de las redes sociales que está en auge, pero sin embargo todavía muchas marcas que se resisten a usarla. ¿Cómo es posible triunfar en esta red social?

Es una de mis redes sociales favoritas. Si una marca tiene el objetivo de empezar a impactar a nuevos públicos, nuevas audiencias, yo diría que sí, que apueste por TikTok. Las s nuevas audiencias ya no usan buscadores como Google, ya recurren al propio buscador de TikTok, por lo que es una buena herramienta, ya no solo para tú llegar a nuevas audiencias y crear contenido que conecte, sino que también es una gran herramienta de posicionamiento para tus servicios y productos y que te puede reportar p ese objetivo final que busca cualquier negocio. Lo que pasa es que exige bastante tiempo con respecto a otros canales, pero está al alcance de todos. Ojo, porque no es como como otro canal, no como YouTube, que a lo mejor exige más producción. Tiktok hoy en día con un teléfono móvil y tener unas nociones básicas está al alcance de cualquier negocio, ya sea un negocio grande, pequeño o sin apenas conocimientos. Entonces eso también es una oportunidad para cualquier marca que quiera empezar a adentrarse en estas plataformas.

Empezaste en el sector de los eventos, ¿cómo recuerdas tu experiencia de emprender y qué le dirías a una persona que ahora mismo está pensado en tomar ese camino?

Para cualquier persona que esté en el punto de que quiere, ya sea mejorar sus condiciones actuales a nivel laboral o emprender, que apuesten por su marca personal, que inviertan en su marca personal, que tengan un blog que al final no es jugárnosla solo en las redes sociales, sino que un blog, un podcast o un canal de YouTube te van a reportar mucho. No hace falta estar en todos lados por estar para empezar a posicionarse y crear contactos. Mi consejo es marca personal, que a lo mejor ahora lo ven como difícil porque hay mucha competencia, pero es la mejor inversión que puede hacer cualquier emprendedor, es lo que les va a ayudar a darles autoridad y así ir creciendo, posicionándose y saber venderse bien y conseguir clientes en un plazo lo más corto posible. Y paciencia y que nunca se dejen de formar.

¿Qué supone para ti participar en el Raiola Marketing Conference?

Pues yo este evento ya lo conocía, porque al final yo tengo mucho cariño a todo el equipo de Raiola, ellos han apoyado a un evento que organizamos nosotros desde la escuela de Sherpa Campus y he estado como asistente el año pasado. Este año pues me hace mucha ilusión estar como ponente, sobre todo cuando también tienes ese aprecio, ese cariño a a todo el equipo. Como asistente fue una gran experiencia. Siempre he dicho que para mí ha sido una de las mejores congresos en los que he estado porque te envuelven en una experiencia desde el día anterior hasta el propio día del evento. Desde las charlas, el ambiente que hay, el networking que fomentan y luego pues la cena también son beneficios maravillosos. Es que están en mi tierra. ¿Qué te voy a decir? Que aquellos que no hayan ido a al evento o que todavía estén dudando, sin duda sí que les animo a que vayan, porque es una gran oportunidad para hacer contactos y oportunidades de negocio.