Los gallegos realizaron 9,8 millones de viajes en 2023 y gastaron una media de 58 euros al día

Los gallegos realizaron 9,8 millones de viajes en 2023 y gastaron una media de 58 euros al día Freepik

Turismo

Estos son las dos ciudades de Galicia a las que más se viaja por trabajo

Aunque asociemos conceptos, como desconexión o diversión al periodo vacacional, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones asegura que una cuarta parte de los turistas de todo el mundo viaja por negocios

15 noviembre, 2023 12:36

Desconexión, relax y diversión son algunos de los conceptos que asociamos al periodo vacacional. Si bien, una cuarta parte de los turistas de todo el mundo viaja por negocios, según datos aportados por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones. Este fenómeno recibe el nombre de ‘turismo MICE‘, debido a sus siglas en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions.

Una práctica en auge en cada vez más sectores por los múltiples beneficios que supone para la actividad empresarial, generando en las ciudades en un mayor status a nivel local, nacional y mundial. Precisamente, BizAway destaca España como uno de los países favoritos para los turistas de negocios, con A Coruña y Santiago de Compostela en el top 10 debido a su oferta hotelera, concretamente en los puestos 6 y 7, respectivamente.

En cambio, en el ranking de ciudades por vuelos y trenos no figura ninguna ciudad gallega a pesar del impacto de grandes eventos como el WOMEX, la mayor feria musical que se celebró a finales de octubre en A Coruña con la participación de más de 2.700 profesionales de 105 países.

"La acogida del WOMEX ayudó al posicionamiento de A Coruña como receptora del turismo MICE", apuntó la alcaldesa Inés Rey, quien también recordó que la ciudad herculina recibió a inicios del mes pasado a casi 2.000 asistentes del 40º Seminario de Ingeniería Hospitalaria.

BizAway prevé que el turismo MICE seguirá creciendo por tres cuestiones: "Crece el interés de las empresas por la internacionalización de su actividad, las ciudades trabajan cada vez más por convertirse en la destinación idónea para este tipo de viajeros y por último, los trabajadores demuestran estar interesados en compaginar el ocio y el trabajo".