Vista aérea de varios cruceros en el puerto de A Coruña en una foto de archivo, con récord de 6 cruceros simultáneamente.

Vista aérea de varios cruceros en el puerto de A Coruña en una foto de archivo, con récord de 6 cruceros simultáneamente.

Turismo

El Puerto de A Coruña batirá récord de cruceros en 2024 y también en 2025

La ciudad es la que más barcos recibirá de toda la franja atlántica entre Lisboa y la Bretaña francesa. En los próximos 14 días recibirá la visita de 20

25 abril, 2024 12:42

La apuesta del Puerto de A Coruña por convertir a la ciudad en un destino atractivo para los cruceros continúa y tiene garantizada batir récord de barcos tanto en 2024 como en 2025. Ayer Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, participó en el Foro Económico Español: La Galicia que viene para destacar las oportunidades económicos del Puerto Exterior de Punta Langosteira, pero también el impacto en la ciudad de los cambios y los logros del puerto interior.

Este año 2024 se batirá un nuevo récord de cruceros y en los próximos días A Coruña recibirá un aluvión de cruceros. En las dos semanas que van del 28 de abril al 11 de mayo, la ciudad recibirá 20 barcos. En algunos días, como el 30 de abril, o los días 3, 5, 7, 8 y 9 de mayo, habrá dos cruceros atracados en los muelles del puerto.

Fernández Prado ha adelantado que 2024 verá récord de cruceros, y también se superará la cifra histórica en el año 2025, con un total de 170. El año que viene hasta 400.000 cruceristas visitarán la ciudad, con un alto impacto económico: estiman que cada visitante implica entre 90 y 100 euros de consumo en la ciudad herculina, por lo que el impacto económico de ese casi medio millón de visitantes rondará los 40 millones de euros.

La ciudad de A Coruña será la más visitada por cruceros de una gran parte de la franja atlántica europea, entre la Bretaña francesa y Lisboa. O dicho de otro modo, A Coruña tendrá más cruceros que Oporto, Vigo, Gijón, Santander, Bilbao, San Sebastián y La Rochelle.

Martín Fernández Prado en el Foro La Galicia que viene 2024

Martín Fernández Prado en el Foro La Galicia que viene 2024

Suministrar electricidad en el puerto disminuirá la huella ecológica

Fernández Prado ha hablado de otro de los proyectos en marcha en el puerto interior de A Coruña, que es tener la capacidad de suministrar corriente eléctrica directamente a los cruceros atracados, sin que estos tengan que tener encendidos los motores.

Esta nueva infraestructura permitirá reducir la huella medioambiental de estas visitas de cruceros al puerto de A Coruña, ya que los barcos podrán apagar sus propios sistemas para generar corriente eléctrica, y alimentarse de la generada en teirra.