Miñones y Rivas en su visita a Reganosa.

Miñones y Rivas en su visita a Reganosa. Delegación del Gobierno

Ferrolterra

Reganosa, oportunidad de hacer de Galicia la "capital de la energía verde desde Ferrolterra"

El proyecto para la creación de un complejo de producción de hidrógeno verde, sumado a otras iniciativas como el proyecto Triskelion de Forestal del Atlántico, ponen el foco en la comarca como un territorio importante en relación al Perte de las renovables

11 mayo, 2022 13:58

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha visitado hoy las instalaciones de Reganosa en Mugardos (A Coruña), destacando la oportunidad que supone el proyecto de crear un complejo de producción de hidrógeno verde para hacer de Galicia la "capital de la energía verde desde Ferrolterra".

El proyecto, ha destacado Miñones, goza de las suficientes potencialidades como para "beneficiarse de las líneas estatales de ayudas y apoyo financiero". Estas declaraciones las ha hecho en compañía de la subdelegada, María Rivas, y el director general de Reganosa, Emilio Bruquetas, con quien han mantenido un encuentro.

La alianza de Reganosa con EDPR para la instalación en varios ayuntamientos de la comarca de un complejo que complete todo el ciclo de producción de hidrógeno verde, empleando para ello fuentes de energía renovables, ha centrado la visita.

El Perte de las energías renovables, al que también opta la mugardesa Forestal del Atlántico con su iniciativa Triskelion, podría ser capital para el desarrollo de esta iniciativa.

Miñones, en este sentido, ha querido poner en valor la elección de la comarca de Ferrol para establecer este complejo, "al tratarse de una zona afectada por un proceso de Transición Justa, y, por ello, prioritaria para las inversiones públicas".

Programas en marcha

El delegado del Gobierno ha destacado que Reganosa ya está participando de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del denominado Proyecto Zeppelin, que desarrolla en colaboración con "otras compañías punteras del sector de la energía en España".

"Este proyecto cuenta con 4,23 millones de euros de subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación y tiene como objetivo final desarrollar tecnologías innovadoras y alternativas para producir y almacenar hidrógeno verde".