Hospital Arquitecto Marcide

Hospital Arquitecto Marcide

Ferrolterra

Trabajadores de Urgencias del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol piden más personal

Otros trabajadores han abundado en que tal y como está actualmente este servicio "resulta muy difícil garantizar una atención sanitaria urgente, digna y adecuada" y que esta zona del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol "carece de espacios suficientes"

23 junio, 2022 16:47

FERROL, 23 Jun. (EUROPA PRESS) –

Sobre medio centenar de trabajadores del servicio de Urgencias del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol se ha concentrado ante la entrada de estas instalaciones a media mañana de este jueves, 23 de junio, para demandar más personal y la ampliación física de la misma para poder atender "en unas condiciones dignas" tanto a pacientes como a familiares.

Uno de los trabajadores que se ha concentrado, José Lorenzo, ha detallado, en declaraciones a Europa Press, que esta concentración ha sido convocada porque llevan "mucho tiempo en las que las condiciones para los pacientes son horribles y cualquiera de la zona sabe que cuando acude a Urgencias esto está completamente saturado".

Así, ha destacado que "no se puede ofrecer un trato digno a los pacientes, que se amontonan en los pasillos durante horas y días en camillas, sin espacio entre ellos, y no es posible atenderlos como se merecen", ha asegurado.

Lorenzo ha resaltado que los trabajadores le han trasladado a la Gerencia "esta situación, porque esto no es de ahora, es desde hace mucho tiempo, hemos aguantado estas saturaciones durante los dos últimos años", en alusión a la pandemia sanitaria generada por el coronavirus, "pero las obras que se van a hacer aun tardarán muchos años y esto hay que solucionarlo ya".

Más personal

El trabajador del Sergas ha estimado que es necesario "ir hacía una sanidad más humanizada, más cercana al paciente y tratar a las personas como lo que son". Y ha destacado la necesidad de "contar con más personal". "No más dinero para nosotros, pedimos más profesionales para poder atender a la gente de una manera adecuada", ha señalado.

Otros trabajadores han abundado en que tal y como está actualmente este servicio "resulta muy difícil garantizar una atención sanitaria urgente, digna y adecuada" y que esta zona del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol "carece de espacios suficientes para atender adecuadamente a los pacientes, asegurando su intimidad, dignidad y seguridad".

También han detallado que en muchas ocasiones los pacientes que están a la esperar de cama para poder ingresar, "permanecen en Urgencias en condiciones inadecuadas durante mucho tiempo, muchas veces superiores a las 24 horas, en una camilla y muchas veces en pasillos que son incluso salidas de emergencia" y que deberían de estar libres ante una necesidad de evacuación.