Imagen de archivo de la escuela Galiña Azul en Esteiro

Imagen de archivo de la escuela Galiña Azul en Esteiro Google Maps

Ferrolterra

Ferrol solicitará una reunión con el Consorcio para abordar las deficiencias en la limpieza de escuelas

Trabajadores de los centros Galiña Azul de Esteiro y Caranza mostraron su descontento ante el empeoramiento de este servicio

23 septiembre, 2022 17:09

Un grupo de trabajadores del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar ha sido recibido esta mañana por la concejala de Benestar Social de Ferrol, Eva Martínez, a quien trasladaron deficiencias en la limpieza y el mantenimiento de los centros Galiña Azul de Esteiro y Caranza.

Según los datos referidos por la edil, en virtud de un documento firmado el año pasado entre Consorcio y Administración local, se acordó que el organismo autonómico se haría cargo del mantenimiento de los centros mientras que el Concello incrementaría su aportación económica en 600 euros por plaza, llegado a los 1.500 euros.

Tal y como apuntó una de las trabajadoras de la Galiña Azul de Esteiro, el cambio supuso un empeoramiento en la limpieza, asegurando que cuando era el Concello quien gestionaba directamente este servicio, se empleaba agosto para limpiar a fondo las instalaciones, pero ahora "se abre de forma nefasta". Esta empleada también criticó que se redujo una hora el tiempo de cocina y por primera vez se utilizan productos congelados.

En virtud de estas quejas, que están respaldadas por el ANPA de la escuela de Esteiro y que también estuvo presente en el encuentro, el departamento de Eva Martínez solicitará una reunión con la gerencia del Consorcio y remitirán un escrito denunciando las deficiencias.

Además de estas incidencias, durante el encuentro ambas partes abordaron la situación en la que se encuentran los empleados en el proceso de consolidación de puestos de trabajo, que siguen reclamando que se les reconozcan los años de experiencia a través de huelgas durante los 15 primeros días de cada mes.

La edil ferrolana mostró su intención de llevar a pleno las reivindicaciones de un colectivo que "trabaja con colectivos vulnerables y por eso, cuando se toma cualquier decisión que afecte a estos servicios, parece mucho más importante que se tengan en cuenta estos aspectos", explicó.