Imagen de archivo de José Manuel Rey

Imagen de archivo de José Manuel Rey PP Ferrol

Ferrolterra

El PP llevará al pleno de Ferrol una moción para incluir a Galicia en la red de hidroductos

El portavoz de la formación en Ferrol, José Manuel Rey, recuerda que hay proyectos de hidrógeno verde en marcha en Mugardos y As Pontes y establecer la conexión Lugo-Zamora es ‘fundamental’

24 enero, 2023 16:14

El portavoz del Partido Popular en Ferrol, José Manuel Rey, avanzó que una de las mociones que presentará la formación al pleno municipal de este jueves centrará el debate en la necesidad de que el Gobierno central incluya a Galicia, a través de un corredor Lugo-Zamora, para dar salida al hidrógeno verde producido en nuestra comunidad. “No podemos quedarnos fuera de la red de transporte del hidrógeno, la línea Lugo Zamora garantizaría la cobertura del suministro, así como la salida de la producción” aseguró.

Rey Varela recordó que en las comarcas de Ferrolterra y Eume hay sendos proyectos en marcha, uno el de Forestal del Atlántico, en Mugardos, y otro en As Pontes con la planta de hidrógeno impulsada por Reganosa y EDP Renováveis, que será una de las de mayor capacidad proyectadas en España. Cuenta con una inversión de 165 millones de euros y generará más de un centenar de empleos.

El popular considera el hidroducto Lugo-Zamora "fundamental, ya que transportaría el 100% del hidrógeno verde producido en nuestra comunidad y convertiría a Zamora en un nudo clave para la integración de las plantas de regasificación del norte peninsular”. Además, se evitarían las congestiones que se generarían con la entrada en operación de la planta de Musel y se dotaría al sistema gasista de mayor flexibilidad y seguridad, tanto para Portugal como para toda España.

Sin embargo, Galicia ha quedado fuera de los nuevos corredores de la futura red troncal del hidrógeno, a pesar de que la conexión Lugo-Zamora tiene una fecha de puesta en marcha en 2040. “No entendemos cómo el secretario general del PSdeG-PSOE y también alcalde de As Pontes calla y asiente, al igual que el alcalde de Ferrol, tras esta drástica decisión de Sánchez que convierte a Galicia en una isla energética”, critica José Manuel Rey.

Línea ferroviaria entre A Coruña y Ferrol

Los populares consideran que ese mismo aislamiento también se produce en la red de mercancías. Por eso, la Xunta de Galicia ha solicitado formalmente la ampliación de esta red y ha presentado una reclamación para incluir como parte de la red básica la línea férrea entre A Coruña y Ferrol, algo que también demandarán en el pleno, por tratarse de una conexión con un puerto de alto valor estratégico, como es el de la urbe naval, y para que siga creciendo la diversidad de tráficos de mercancías y la movilidad de pasajeros. “Lamentablemente nada sabemos de la enmienda que el PSOE iba a presentar a los PGE del 2023 para avanzar en la renovación de la conexión ferroviaria Ferrol-A Coruña”, apostilla el portavoz de los populares ferrolanos.

Para Rey, tanto la inclusión de Galicia en la red de transporte del hidrógeno, como la línea ferroviaria entre ambas ciudades, son infraestructuras "clave" para "poder atraer nuevos proyectos que generen empleo", refiriéndose al anunciado por Maersk y el Gobierno central para Galicia, "del que nada más hemos vuelto a saber", lamenta.