Imagen del ejemplar aparecido en Ferrol

Imagen del ejemplar aparecido en Ferrol @AVPCFerrol

Ferrolterra

Una ballena jorobada de cerca de 10 metros aparece varada en una playa de Ferrol

El ejemplar llegó muerto al arenal de Marmadeiro en la tarde de ayer

27 junio, 2023 15:11

Una ballena jorobada de entre 8 y 10 metros de longitud y con una peso aproximado de ocho toneladas ha aparecido muerta en la playa de Marmadeiro del municipio de Ferrol, donde se encuentra en la orilla a la espera de que sea retirada.

Según la información de Europa Press, el hallazgo se produjo a última hora de la tarde del lunes en el arenal ferrolano, hasta donde se movilizaron voluntarios de Protección Civil y miembros de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma).

Se trata de la primera ballena jorobada, una de las especies de rocuales más grandes que existen, que vara en la costa gallega desde el año 2011, según ha apuntado en declaraciones a Europa Press el biólogo de Cemma, Alfredo López.

El ejemplar llegó a la orilla ya muerto y, desde ayer, permanece en la orilla a la espera de que el Ayuntamiento de Ferrol organice el operativo para su retirada. Esta tarde, efectivos de Protección Civil en coordinación con la Cemma y en colaboración con la Sociedade Galega de Historia Natural, procederán al despiece de la ballena y sus restos serán depositados en un camión que los trasladará mañana a Gesuga en Cerceda.

El cetáceo aparecido en Ferrol fue avistado días antes en la zona de cabo Prior, por lo que los técnicos del Cemma barajan que la muerte del animal pudo deberse a que se quedó enganchado en aparejos de pesca.

La ballena jorobada es una especie en situación crítica debido a la proliferación de su caza durante todo el siglo XX, lo que ha llevado a estos cetáceos al borde de la extinción.

Desde el año 1990 -cuando empezaron los registros de cetáceos en la costa de Galicia-, se han producido un total de cuatro varamientos de ballenas jorobadas en la costa gallega. El primero tuvo lugar en 1993 y hubo que esperar hasta 2008 para el siguiente, año en el que se produjeron. El último hasta el ejemplar varado en Ferrol se había producido en el año 2011.