Fisioterapeuta del grupo Ribera.

Fisioterapeuta del grupo Ribera.

Ferrolterra

Diagnosticar bien un latigazo cervical es fundamental, según el Ribera Juan Cardona de Ferrol

Una especialista del centro hospitalario señala que un mal diagnóstico o un tratamiento incorrecto pueden cronificar el dolor

26 julio, 2023 16:45

La Dirección General de Tráfico prevé alrededor de 95 millones de desplazamientos para este verano, época en la que aumentan las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico. Este no tiene que ser grave para provocar lesiones que es importante diagnosticar y tratar correctamente, como el latigazo cervical, una de las lesiones más habituales tras una colisión con el coche.

"Un mal diagnóstico o una rehabilitación incorrecta pueden cronificar el dolor que sufre el paciente y limitar su calidad de vida", explica la médico rehabilitadora del hospital Ribera Juan Cardona, Morelva Piñeiro, sobre el latigazo cervical.

"Una de las lesiones más frecuentes en un accidente de tráfico es el dolor en la columna o raquis, y en concreto, el dolor cervical postraumático, también conocido como latigazo cervical, que suele producirse por un mecanismo de hiperextensión del cuello", explica la doctora Piñeiro. La especialista considera que es clave escuchar al paciente para interpretar bien los síntomas que describe.

Realizar las pruebas diagnósticas necesarias también es importante, ya que según la doctora "nos ayudan a medir la gravedad de la lesión". En ocasiones, explica, este diagnóstico no es sencillo: "Cuando hay dolor, nuestro cuerpo se defiende y se tensa, y a veces, esa tensión puede aumentar el tono muscular y provocar más dolor, haciendo que el paciente entre en un círculo vicioso".

Así, es importante valorar bien la gravedad de la lesión para abordar cada caso como corresponde. "Por ejemplo, si mantenemos inmovilizado el cuello por un tiempo excesivo podemos perder tono muscular", explica Piñeiro, que añade: "Hay casos en los que solo es necesaria medicación y reposo relativo, y en otros tenemos que aplicar otros tratamientos, incluso a veces modificar hábitos y ayudar al manejo del estrés, para no incidir en la tensión de la zona. Si no se trata el dolor, se puede cronificar, haciendo más costosa su recuperación".

La médico rehabilitadora del hospital Ribera Juan Cardona, Morelva Piñeiro (Cedida).

La médico rehabilitadora del hospital Ribera Juan Cardona, Morelva Piñeiro (Cedida).

Aunque un latigazo cervical en sí no es una lesión grave, puede generar un dolor crónico a los pacientes que dificulte su recuperación total. "Se pueden producir elongaciones de estructuras blandas, ligamentos y músculos, y todo esto genera dolor", explica la médico rehabilitadora del Ribera Juan Cardona.

El hospital que el grupo sanitario Ribera tiene en Ferrol cuenta con una Unidad de Tráficos formada por un equipo multidisciplinar de profesionales, que atiende al paciente desde el momento en el que llega a Urgencias. Aquí se establece el circuito personalizado para que cada paciente sea visitado por los especialistas necesarios y se le realicen las pruebas médicas complementarias adecuadas para facilitar el tratamiento idóneo.

Los pacientes que sufren un accidente de tráfico o una colisión, por pequeña que sea, tienen derecho a elegir el centro sanitario en el que quieren que se les realice la exploración médica posterior, según recuerdan desde el centro hospitalario.