El Banco de Alimentos de Ferrol llama a los jóvenes a la Gran Recogida: aún faltan 500 voluntarios

El Banco de Alimentos de Ferrol llama a los jóvenes a la Gran Recogida: aún faltan 500 voluntarios Quincemil

Ferrolterra

El Banco de Alimentos de Ferrol llama a los jóvenes a la Gran Recogida: aún faltan 500 voluntarios

Tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre y las personas interesadas en colaborar pueden llamar al 695 392 915, 698 160 281 y 981 947 889 o escribir a voluntarios.ferrol@balrial.org

9 noviembre, 2023 18:25

Faltan quince días para la Gran Recogida organizada nivel nacional por los distintos Bancos de Alimentos del país y para llevarla a cabo son imprescindibles voluntarios que se sumen a los ya habituales durante todo el año, pues hacen falta muchas manos para gestionar las entregas que la ciudadanía hace en los establecimientos que participan en esta convocatoria.

Será el viernes 24 y sábado 25 de noviembre y todo lo que se recoja servirá para llenar las despensas de los bancos para el resto del año. A esta gran recogida se sumarán a lo largo de los meses donaciones puntuales de particulares y las que hacen a diario los supermercados.

El Banco de Alimentos Rías Altas (Balrial) estima que serán necesarios unos 2.000 voluntarios para cubrir todo su territorio. Manuel González, coordinador de la sede que esta entidad tiene en Ferrol —hay también en Coruña y Santiago— calcula que en esta zona harán falta unos 700, y por el momento solo está confirmada la participación del 30%.

"La mayoría de voluntarios son personas de edad, por eso esta vez queremos llamar la atención de la gente joven, para que se animen a colaborar y nos echen una mano", explica. Es consciente de que "quizá tengan que estudiar en esta época del año, pero seguro que pueden sacar un rato", afirma. "Es importante que la gente joven se involucre".

También padres con sus hijos

Explica que la Armada colabora año tras año en el desarrollo de la Gran Recogida, "son los jóvenes con los que contamos". Por eso, insiste en "animar al resto de la población de corta edad a dedicar unas horas de su tiempo a esta causa". También pueden acudir niños, siempre acompañados de un adulto. "Algunos padres quieren que sus hijos conozcan la solidaridad desde este punto de vista y vienen un rato a ayudar".

"Es importante que nos pongamos en los zapatos de la gente que necesita echar mano del Banco. Si yo me viera en esa situación me gustaría que hubiera gente que ayudara a recoger alimentos", reflexiona Manuel.

Los interesados en colaborar pueden llamar a los números de teléfono 695 392 915, 698 160 281 y 981 947 889 o escribir un mail a voluntarios.ferrol@balrial.org. También acudir a la sede, de 10:00 a 13:00 horas, ubicada en la avenida Nicasio Pérez, 31.

Los supermercados donan alimentos a diario

Los supermercados donan alimentos a diario

Como es habitual año tras año, los alimentos más necesarios de cara a la Gran Recogida son la leche, galletas, colacao, aceite, conservas de pescado, conservas vegetales, legumbres cocidas y platos preparados, además de pasta y arroz.

Como ya ocurrió el pasado año, los días 24 y 25 de noviembre existirá la posibilidad de donar dinero, a través de las propias cajas del establecimiento, del que podrá disponer el banco para comprar productos.

En los días previos a la Gran Recogida, que llenará de nuevo la enorme despensa de Ferrol, en las instalaciones del banco hay ahora unos 27.315 kilos de alimentos perecederos. Solo el año pasado se repartieron aproximadamente 216.000 kilos, sumando perecederos y no perecederos, entre las cerca de 1.100 personas que se benefician de este servicio a través de las 15 entidades sociales que recogen semanalmente mercancía en el centro de Ferrol, la mayoría de Ferrol y Narón.