Manuel y Estela, en la facultad de Humanidades

Manuel y Estela, en la facultad de Humanidades Quincemil

Ferrolterra

Estela, de Gestión de Moda en Ferrol: "Hay muchos estudiantes con firmas propias y de éxito"

Esta joven universitaria de Gijón cursa en la ciudad naval el último curso de un grado bilingüe que ya ha lanzado al mercado laboral dos promociones

10 noviembre, 2023 17:53

La ilusión que proyecta con su mirada despeja todas las dudas: Estela Villanueva realmente está estudiando lo que le apasiona, se nota en sus ojos y también en su manera de relatar lo que hace a diario, desde hace cuatro años, en la bonita Facultad de Humanidades y Documentación del Campus de Ferrol

Esta joven de 21 años de Gijón cursa el último curso del Grado en Gestión Industrial de Moda, una carrera que se implantó en la ciudad en el curso 2018-2019 con un importante plus: es multilingüe, lo que significa que el 60% de los créditos se imparten en inglés. Por ello, para acceder, además de realizar la ABAU, los candidatos deben acreditar un nivel B1 de inglés. Cuando remata la carrera, precisan un B2. El grado se convirtió así en el primer título bilingüe del Sistema Universitario Galego (SUG).

Lo suyo era el diseño, al menos eso creía. Pero cuando llegó el momento de elegir carrera —un proceso en el que tuvo la suerte de que su padre no se separa de su lado— la encontró en Ferrol. Además de diseño, en este grado encontró una formación multidisciplinar —gestión, estilismo, logística, marketing, promoción, distribución, comunicación de marca….— que llamó su atención. Todas ellas materias en las que de forma transversal "nos forman en sostenibilidad, un asunto que me interesa mucho".

Otras actividades

No para de recitar todas las posibilidades que ofrece el grado, además de las propias asignaturas. "Podemos elegir dos seminarios entre cinco, que imparten profesionales del sector, es una gran oportunidad para nosotros". Gracias a eso ella está en permanente contacto con la fotógrafa de moda Alba F. Sobral, con quien realiza el taller de fotografía, una de las ramas que más le interesan, junto a la de comunicación de marca.

También se buscó la vida para realizar cuanto curso gratuíto le llamaba la atención, como el que terminó en la marca LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), un conglomerado multinacional francés líder en el campo del lujo y dueño de más de 70 marcas de renombre en todo el mundo. Tampoco se pierde las charlas de profesionales del sector de la moda que financia el Campus Industrial de la Universidade da Coruña, "tenemos muchas oportunidades de acercarnos al personaje, de conversar con él abiertamente e intercambiar impresiones".

En febrero comenzará el período obligatorio de prácticas en empresas, necesarias para presentar el Trabajo de Final de Grado, y la facultad tiene convenios con firmas como ElPulpo, Adolfo Domínguez, Roberto Verino, Louis Vuitton, Adidas, El Corte Inglés, Krack y Selmark, entre otras. En el grado de Gestión Industrial de la Moda de Ferrol "encontré justo lo que buscaba", concluye.

Esta joven asturiana, que comparte clase con una aplastante mayoría de chicas (son 60 en el curso y apenas hay un chico) tiene sinceras palabras de admiración para sus compañeras: "Hay muchos estudiantes que ya tienen firmas propias y de éxito, es sorprendente". Hay grandes dosis de "iniciativa y ganas de emprender".

Ella enfocará su carrera hacia el estilismo, la fotografía de moda, las campañas de comunicación y, por supuesto, la sostenibilidad". Antes de iniciar el grado no era muy amante de la fast fashion, pero ahora menos. "Aquí nos han mostrado el tremendo impacto que esto tiene en el planeta, los efectos en el medioambiente de los residuos", cuenta, y por eso aconseja un "consumo responsable de ropa" y no olvidar que las prendas sirven para "expresar tu identidad, tu manera de ver el mundo".

Ella, por suerte, puede vestir con el fondo de armario de su madre,"una mujer bastante estilosa, con mucho gusto por la moda y la elegancia", recuerda con admiración. "Con la edad me he dado cuenta de que cada vez me acerco más a su estilo".

Ferrol, ciudad universitaria

Aunque tiene su Gijón natal a dos horas en coche, ella pasa la mayoría de los fines de semana en Ferrol. Esta una ciudad, dice con cierta incomodidad, a la que "no echan muchas flores que digamos", pero lo cierto es que cuando llegó encontró una urbe "acogedora, famliar y con muchas facilidades para hacer amigos y planes". De hecho, "después de cuatro años aquí no conozco a nadie que tenga nada malo que decir de Ferrol ni de su gente". Aquí, nos revela, "hay bastante más ambiente universitario del que la gente se espera, de miércoles a domingo siempre hay planes, es genial". Es más, se atrave con un ligero análisis sociológico: "creo que desde el ascenso del Racing hay más gente en la calle".

Su paso por este grado le deja muy buenos recuerdos del profesorado, especialmente del coordinador, Manuel Escourido, que presume con orgullo de una formación que aglutina muchas y diversas materias, además del idioma. "Es un elemento dinamizador de la ciudad", dice de un grado que ya ha lanzado al mercado laboral dos promociones "con un éxito del 100% si contamos como éxito que los alumnos que han querido trabajar lo han hecho y los que han optado por hacer un máster, han sido admitidos en el que querían", puntualiza.

Es un grado "muy específico" y "llamado a estar en constante contacto con la industria de la moda", algo que se transmite a quienen representan el futuro del sector. Es, además, de los grados con más estudiantes de Erasmus, explica. En definitiva, "quien quiera recibir una amplia formación y de calidad en gestión de moda, además de bilingüe, tiene que venir a Ferrol", dice con una gran sonrisa. De paso podrá empaparse de "lo que supone para la ciudad tener un campus como este".