El alcalde, José Manuel Rey Varela, esta mañana

El alcalde, José Manuel Rey Varela, esta mañana Concello de Ferrol

Ferrolterra

Ferrol articula la retirada de pellets con la Xunta, voluntarios, Protección Civil y mariscadores

La ciudadanía puede colaborar completando un formulario que se encuentra en la web del Concello

15 enero, 2024 17:43

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, anunció esta mañana, tras la celebración de la Xunta de Gobierno Local de cada lunes, que el Concello inició durante el fin de semana una campaña de voluntariado para trabajar de manera coordinada y transversal con la Xunta de Galicia, Protección Civil y la Cofradía de Mariscadores.

El regidor recordó que el Concello de Ferrol comezó el lunes día 8 de enero un operativo con cuatro brigadas de Urbaser, cada una con tres operarios, que trabajaron todas las mañana hasta el sábado para detectar y recoger, en su caso, los pellets.

Comenzaron por las playas de Doniños y San Jorge puesto que fueron los arenales en los que se detectó una mayor presencia.

En estas labores, los operarios dispusieron de los EPIS necesarios y contaron con medios materiales para la realización del trabajo. Además, desde el área de Seguridad se realizó una compra de material para reforzar los medios para la recogida: 30 capachos, 60 coladores y cinco cajas de guantes. Además, se colocaron en la entrada y salida de los arenales nueve colectores para pellets para facilitar así su retirada y posterior tratamiento.

Abierto a la ciudadanía

As persoas que desexen colaborar deberán cubrir un formulario cos seus datos e dispoñibilidade para que se poidan establecer grupos e poder traballar de forma coordinada xunto coas brigadas municipais”, señaló el alcalde. El documento puede cubrirse directamente desde la página web del Concello y las solicitudes se canalizarán en la Oficina municipal de Voluntariado.

El Concello informa que durante el fin de semana tres técnicos de la Xunta de Galicia, con efectivos de Protección Civil y de la Cofradía se encargaron de informar a los voluntarios de la forma en que se deben recoger los pellets, facilitando medios y dando cuenta del plan Camgal al estar situados los arenales en red natura, explicó Rey Varela. Además, compartió que el Concello está en contacto con las consellerías de Mar y Medio Ambiente y "seguindo as súas indicacións”.

La Administración también cuenta con el servicio de Gardacostas (con dos patrullas a pie) y con personal contratado por Tragsa y Seaga para la coordinación de los trabajos.

En cada arenal hay un coordinador que informa a los voluntarios de la forma en la que se debe actuar. En la jornada de hoy trabajan cuatro brigadas de tres personas del servicio de limpieza en las playas de Doniños, San Jorge, la Fragata y Vilar, que rotarán por otros arenales si se detectan pellets en otras playas, así como personal de Tragsa contratado por la Xunta de Galicia en Pareixal, Santa Comba, Marmadeiro y San Jorge. Por el momento, informa el Concello, no se detectaron pellets en Cariño ni en Lobadiz.

El material recogido se encuentra en proceso de separación según los protocolos existentes, por lo que aún no se puede cuantificar el volumen de pellets.

Rey Varela quiso agradecer el "traballo desinteresado" de las personas que acuden a los arenales y pidió que sigan las recomendaciones de los coordinadores. "É fundamental recoller só os pellets, que non vaian nas bolsas algas ou plásticos", aclaró. “Temos unha xoia de areais que debemos coidar e preservar e traballaremos sempre para facelo sexa cal sexa a circunstancia que lles afecte”, finalizó.