pago móvil

pago móvil Shutterstock

La tribuna

Startups en la industria bancaria: Desmitificando mitos

¿Cómo ha afectado realmente la aparición de las ‘fintechs’ al sector bancario? Una reflexión sobre la relación entre los bancos tradicionales y las nuevas empresas emergentes

4 mayo, 2024 10:24

En los últimos años, la aparición de startups bancarias ha tenido un impacto transformador en la industria de servicios financieros. Estas empresas emergentes, conocidas como fintechs, han desafiado a los bancos tradicionales con enfoques innovadores. Sin embargo, es importante separar los hechos de la ficción y analizar cómo estas startups realmente han afectado al sector bancario.

  1. Ninguna Startup ha "desbancado" un Banco:
    1. Es cierto que ninguna startup ha derrocado por completo a un banco establecido. Sin embargo, eso no significa que no hayan tenido un impacto significativo. Las fintechs han introducido soluciones tecnológicas que han mejorado la eficiencia operativa de los bancos y han cambiado la forma en que interactuamos con los servicios financieros.
    2. Por ejemplo, aplicaciones de pago como Venmo y Square han simplificado las transferencias de dinero entre personas. Aunque no han cerrado bancos, han alterado la forma en que manejamos nuestras finanzas diarias.
  2. Google, Apple y los Bancos:
    1. Es cierto que Google y Apple no han reemplazado a los bancos. Sin embargo, han aterrizado en servicios financieros. Google Pay y Apple Pay son ejemplos de cómo estas grandes empresas tecnológicas han facilitado los pagos móviles. Aunque no son bancos, han influido en la forma en que realizamos transacciones.
  3. Los Bancos Siguen Siendo Rentables:
    1. A pesar de la competencia de las fintechs, los bancos tradicionales siguen siendo altamente rentables. Han adoptado tecnologías como la banca en línea y las aplicaciones móviles para mantenerse como tendencia. Además, han diversificado sus ofertas de productos y servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.
  4. Unicornios y Sectores Específicos:
    1. Es cierto que las startups unicornio (empresas valoradas en más de mil millones de dólares) no han revolucionado todos los sectores. Sin embargo, algunas fintechs han tenido un impacto significativo en áreas específicas.
    2. Por ejemplo, empresas como Robinhood han cambiado la forma en que las personas invierten en acciones. Aunque no han transformado todo el sector financiero, han alterado la industria de valores.
  5. La Revolución Digital:
    1. La revolución digital es real, pero no ha sido tan radical como algunos predijeron. Los bancos han adoptado gradualmente tecnologías digitales para mejorar sus operaciones y brindar mejores servicios a los clientes. La transformación es constante, pero no ha sido una revolución completa.

En resumen, las fintechs han desafiado a los bancos tradicionales, pero no los han tumbado. La colaboración entre ambos puede ser beneficiosa para ambas partes. La próxima vez que escuchemos sobre una "revolución", recordemos que la realidad es más matizada y compleja de lo que esperamos.

Agenda: ¿Qué hacer en A Coruña, Ferrol y Santiago hoy sábado 4 de mayo?

Agenda: ¿Qué hacer en A Coruña, Ferrol y Santiago hoy sábado 4 de mayo?

Anterior
Río Lérez.

Activado el plan Inungal para vigilar los ríos en Galicia por la lluvia prevista el fin de semana

Siguiente