Capilla del Cristo de Burgos

Capilla del Cristo de Burgos Catedral de Santiago

Santiago

Xunta y la Catedral de Santiago colaboran para la restauración de una de las capillas

El convenio firmado está dotado con 220.000 euros para obras en la Capilla del Cristo de Burgos

28 julio, 2022 14:20

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) –

La Xunta de Galicia y la Fundación Catedral de Santiago han firmado un convenio de colaboración, dotado con 220.000 euros autonómicos, para la restauración de la Capilla del Cristo de Burgos del templo.

Los encargados de rubricar el acuerdo han sido el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez; y el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo. Al amparo de este acuerdo, se amplían los trabajos iniciados en 2009 en el Plan Director.

Según ha explicado Lorenzo, se actuará sobre las cubiertas de la capilla, que presentan problemas de filtración de agua. Se sustituirán las estructuras de madera y se intervendrá en la linterna. Ha señalado además que ya se trabaja en la colocación de los andamios y otras estructuras de trabajo, por lo que se empezará a actuar pronto.

Estiman que las obras se alarguen alrededor de cuatro meses, si bien el director de la Fundación ha matizado que dependen de la meteorología. El objetivo es que estén finalizadas antes del invierno y las lluvias.

"Hay que tener presente que la restauración de la Catedral no ha terminado, como muchas veces comentan. La catedral no es sólo la basílica, que además tiene muchas capillas. Aunque lo fundamental está, hay mucho por hacer", ha defendido.

"Riqueza cultural, emocional y económica"

Por su parte, el conselleiro ha reflexionado sobre la riqueza del patrimonio gallego y la necesidad de conservarlo y ponerlo en valor. "Galicia es uno de los pocos territorios con tantos elementos culturales y patrimoniales tan significativos. Y no es sólo un gran orgullo cultural y emocional, también supone un retorno económico", ha explicado.

Ha destacado que un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidade de Santiago sobre la incidencia económica de las rehabilitaciones detecta un impacto directo durante la ejecución de las obras físicas e indirecto por la incidencia que la Catedral tiene en ámbitos como el turismo.

Estima un impacto de más de 250 millones de euros. En cuanto al indirecto y a la actividad generada a su alrededor, la cifra se sitúa entre los 200 y los 244 millones de euros en términos anuales.

"Debemos cuidar, potenciar y promocionar los recursos, los caminos de Santiago y, sobre todo, en este año Xacobeo", ha insistido, defendiendo además la colaboración público-privada.

Han avanzado además que está en estudio la restauración de la Torre do Reloxo.