Ruta de centro escolar donde se realizarán trabajos de humanización

Ruta de centro escolar donde se realizarán trabajos de humanización Ayuntamiento de Ames

Santiago

Ames (A Coruña) adjudica por 210.000 euros la creación de caminos escolares

Habrá intervenciones tanto en centros de O Milladoiro como en Bertamiráns

24 octubre, 2022 13:19

El Ayuntamiento de Ames, dentro del desarrollo de EDUSI Impulsa Ames, continúa con la ejecución del proyecto de creación de caminos escolares en O Milladoiro y Bertamiráns, adjudicado a SYR-AMGL Sl por 210.080,80 euros.

Las actuaciones buscan impulsar la movilidad sostenible, así como mejorar la conexión entre las zonas escolares y los centros urbanos. De este modo el objetivo es reducir el uso del vehículo particular, mejorar el medio urbano y así su impacto en el bienestar de los vecinos, además de recuperar el suelo urbano para usos "amables" con el medio natural.

Beatriz Martínez, la edila de Mobilidade, explicó que " dende o Concello de Ames decídese crear estes carreiros de acceso aos colexios do municipio que funcionarán tamén como sendas verdes de carácter máis recreativo e estarán ao dispor da cidadanía en xeral".

El camino previsto para el CEP de Ventín en O Milladoiro será principalmente rural, dividido en tres partes. El primer tramo sale de la rúa do Buxo, donde se tendrá que acondicionar un camino de tierra. En la intersección de este con la aldea de Ventín se hará un paso de peatones y una continuación del sendero por un carril izquierdo anulado, quedándose así un único carril activo. El último tramo conectará el camino principal con un vial de acceso a la aldea de Coia, y en este se hará un desmonte y aplicarán cemento.

En la senda prevista para los accesos al CEIP da Maía e al IES de Ames, ambos en Bertamiráns, se creará un camino peatonal en la acera de la avenida da Peregrina. El proyecto se coordina con otros ya en marcha como el de la "almendra" central".

Todas estas rutas buscan crear rutas sencillas y seguras para que los niños vayan al colegio o bien a pie o en bicicleta. El objetivo es que los más jóvenes recuperen las calles y puedan aprender a moverse con seguridad y autonomía.

La actuación está cofinanciada por fondos de la Unión Europea.