pisos turísticos, vuts,

pisos turísticos, vuts, shutterstock

Santiago

Prevituga tacha de "traición" el cambio de opinión de Bugallo con las VUTs de Santiago

Los defensores de la regulación de pisos turísticos argumentan que el gobierno local pone "por delante de la ciudad los intereses de una absoluta minoría"

13 febrero, 2023 11:18

El cambio de opinión del gobierno local sobre la regulación de los pisos turísticos, que ahora promete una vía de regularización a los inmuebles que estaban funcionando antes de 2019, ha provocado la reacción de la Plataforma para la Regulación de Viviendas Turísticas (PREVITUGA).

Los miembros de esta plataforma denuncian que el Concello pone "por delante de la ciudad los intereses de una absoluta minoría". "Se cede, y además de una forma totalmente arbitraria, a las presiones y expectativas de quienes sólo buscan su propio beneficio económico y desprecian el modelo de ciudad anhelado por la práctica totalidad de compostelanos", apuntan.

La plataforma considera que el cambio de postura conlleva una "pérdida de confianza en la institución y en quienes la dirigen". Con esta decisión se rompe la promesa que había para controlar un problema que, en su opinión no deja de crecer y que "va más allá de lo jurídicamente defendible".

Las entidades tachan de "traición" el giro político, que contribuye a agravar no solo el problema de acceso a la vivienda, sino también fuerza el aumento de precios del mercado y fuerza la emigración a ayuntamientos limítrofes.

"Traiciona al colectivo de estudiantes, a quienes expulsa del entorno universitario, asfixiándolos con rentas prohibitivas. Traiciona a vecinas y vecinos, agravando su difícil convivencia en comunidad. Traiciona al sector turístico, en especial a los pequeños empresarios de los servicios de alojamiento y restauración, cuando decide favorecer los intereses de quienes compiten en deslealtad", señalan en un comunicado.

Los defensores de la regulación de los pisos turísticos piden al gobierno local que "retome la senda de la coherencia" y que vuelva a las propuestas que se han estado trabajando durante años por los servicios municipales. "Pedimos a este Concello que no renuncie a ser el referente de una sociedad decidida a poner coto a una problemática compartida por la gran mayoría de ciudadanos de este país".