La mina de San Finx, en Lousame (A Coruña).

La mina de San Finx, en Lousame (A Coruña). Ecologistas en Acción

Santiago

La directora de Augas de Galicia, llamada a declarar por autorizar vertidos de la mina de San Finx

Las cofradías de Noia y Portosín han instado al presidente de la Xunta que aparte a Gutiérrez y otros altos cargos ante el riesgo de destrucción de pruebas

20 julio, 2023 12:06

La directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, así como otros altos cargos del departamento, está llamada a declarar ante el juez tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente de A Coruña por presuntos delitos de prevaricación relacionados con la autorización de vertidos de la mina de San Finx, en Lousame.

El proceso judicial comenzó a raíz de las denuncias de las cofradías de pescadores de Noia y Portosín, además de Ecoloxistas en Acción, en las que alertaban por el proceso irregular en el que se concedió la autorización así como de la omisión de Augas de Galicia del control y sanción de los vertidos ya existentes, y la obligación de cobrar a la empresa minera un canon que asciende a los 30 millones de euros.

El decreto de la Fiscalía incluye también las denuncias por vertidos ilegales que las mismas entidades interpusieron ante el SEPRONA. En ella se cita la responsabilidad de la filial de la empresa australiana Pivotal Metals y se añaden los análisis realizados por los agentes de la Guardia Civil.

Una vez conocida la noticia, las cofradías han instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, así como a la conselleira de infraestruturas e mobilidade que tanto Gutiérrez como el resto de cargos que tramitaron los expedientes de la mina de San Finx sean apartados "ante o risco de destrución de probas e o evidente conflito de intereses nos trámites en curso."

Justo este mes la directora de Aufas de Galicia había autorizado una prórroga a las empresa minera apra completar las infraestructuras del vertido. Ecologistas y cofradías apuntan que la liberación de estas aguas contaminadas podría comenzar el próximo 12 de agosto, afectando al banco de marisqueo de la ría de Muros y Noia.