Reunión con los representantes de la hostelería en Santiago por el servicio de recogida de basura

Reunión con los representantes de la hostelería en Santiago por el servicio de recogida de basura Concello de Santiago

Santiago

Santiago inicia la segunda fase para el servicio de recogida de basura en el casco histórico

El concejal Xesús Domínguez explicó que al mes se recogen unas 3 toneladas de materia orgánica y otros 18 de envases

25 septiembre, 2023 18:14

La segunda fase para la recogida de basura en el casco histórico de Santiago se pondrá en marcha en breve. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Sustentabilidade Ambiental, Xesús Domínguez, después de una reunión con los representantes del sector hostelero.

En la rueda de prensa han estado también presentes Lois Lopes, de Hostalaría.gal; Martín Pais, de la Asociación de Bares e Pubs e Discotecas de Santiago; y Ramón García Seara, de la Asociación Hostelería Compostela.

El concejal explicó que entre agosto y septiembre se realizó un estudio de campo para analizar la situación real de la recogida puerta a puerta en la almendra histórica. Entre los datos a destacar explicó que se recogen unas 3 toneladas al mes de materia orgánica, y unas 18 en envases.

El inicio de la segunda fase ha sido aprobada por consenso con las asociaciones de hostelería y comienza con una campaña de información local a local para incidir en la necesidad de separar las materia orgánicas en locales con cocina, cumplir los horarios de depósito y trasladar el cambio a envases reutilizables y barriles.

Tanto el concejal como los representantes hosteleros valoraron positivamente el uso de las islas de quita y pon para eliminar las bolsas de residuos, aunque todavía es necesario entablar conversación con los establecimientos que hacen un uso inapropiado de estos contenedores.

Desde el sector, Lois Lopes, de Hostelaría.gal, destacó que están "satisfeitos co servizo e co método elixidos para seguir avanzando na recollida selectiva e tamén co nivel de concienciación do sector, como demostra o dato de que o depositado de materia orgánica só teña un 1% de impropios".

Igualmente, Ramón García, de la Asociación Hostelería Compostela señaló que "é evidente que levamos moito atraso en Santiago de Compostela no sistema de recollida e de xestión de residuos" y que "pretendemos darlle confianza ao Concello neste intento de adaptar e de facer de Santiago esa cidade que queremos".

Finalmente, Martín Pais, de la Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Santiago, indicó que el sector hostelero de la ciudad busca ser "un referente na recollida e na xestión de residuos para que impulsemos que o resto da poboación traballe nese mesmo sentido, para conseguir unha cidade limpa e que traballe a prol da separación dos residuos."