10 cosas diferentes que hacer esta semana en A Coruña

10 cosas diferentes que hacer esta semana en A Coruña

Vivir

10 cosas diferentes que hacer esta semana en A Coruña

La primera semana del otoño está llena de cosas que hacer en la ciudad herculina y alrededores

19 septiembre, 2022 06:00

A Coruña se despide de un verano lleno de eventos y conciertos y esta semana da la bienvenida al otoño. La frenética actividad cultural y social de la capital herculina continúa esta semana. Hemos seleccionado 10 cosas diferentes y entretenidas que hacer esta semana en A Coruña.

1. Rendir homenaje a Prince en gallego

  • Cuándo: El viernes 23 a las 22:00 horas
  • Dónde: En la sala Garufa
  • Cuánto: Desde 10 euros (12 en taquilla)

Tras debutar en A Coruña el pasado mes de abril, PURPLE REI vuelve a los escenarios de la ciudad que vio nacer este proyecto de homenaje a Prince, el fallecido rey del funk. Este proyecto musical hacer adaptaciones libres de los grandes temas de Prince a la lengua gallega. El criterio en la traducción de las letras es el de acercarse dentro de lo posible a la literalidad de su sentido. Un sincera y original homenaje a uno de los artistas musicales más completos del siglo veinte.

2. Cine que no verás en Netflix

  • Cuándo: Jueves, viernes y sábado por la tarde
  • Dónde: En el Fórum Metropolitano
  • Cuánto: 3 euros (1,50 un de las sesiones)

El Fórum Metropolitano de A Coruña suele tener una programación de películas muy original, además de semanas temáticas. La que viene será el IV Ciclo de Cine "Os Ollos Abertos", pero durante esta se proyectarán dos películas asiáticas muy interesantes los jueves, viernes y sábado.

En la sala Marilyn Monroe se podrá ver el jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas la película "Moneyboys" de C.B. Yi, una película sobre la prostitución homosexual en Taiwán. En la sala Fernando Rey, el jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas y también el sábado las 17:30, se proyectará la comida japonesa "Kazoku wa tsuraiyo" (Verano de una familia de Tokio) de Yoji Yamada.

3. Ver la exposición de Roberto Verino (quedan solo unos días)

  • Cuándo: De martes a domingo: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 h
  • Dónde: En la Fundación Luis Seoane
  • Cuánto: Es gratis

Roberto Verino cumple 40 años como uno de los diseñadores de moda más afamados de España y esta semana es la última de su exposición en A Coruña. El domingo 25 es el último día para ver una muestra fotográfica de los 40 años de este diseñador de Verín, nacido Roberto Mariño, que se cambió el nombre a Verino como homenaje a su pueblo y para sonar a italiano. Un homenaje a uno de los iconos de la moda gallega.

4. Ir al concierto del hijo de un pastor tejano

  • Cuándo: El jueves 23 a las 22:00 horas
  • Dónde: En la sala Mardi Gras de A Coruña
  • Cuánto: Desde 12 euros

La sala Mardi Gras recibe a James Leg, hijo de un pastor tejano que cambió la vocación de reverendo por la de rockero. James Leg toca temas de rock&roll, soul y de blues armado con un piano Fender Rhodes.

5. Sorprenderte (y puede que asustarte) con los avances de la Inteligencia Artificial

  • Cuándo: Lunes de 17:30 a 20:30, y de martes a domingo de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30
  • Dónde: En AFundación
  • Cuánto: Desde 8 euros

Desde hace unos días y hasta el 5 de febrero de 2023 A Coruña cuenta con una de las exposiciones más interesantes y exclusivas de todo el noroeste español. AI: More than Human muestra los avances de la inteligencia artificial de estos últimos años, contando la evolución de esta tecnología con numerosos ejemplos. La exposición cuenta con varias actividades interactivas para ilustrar cómo funciona y aprende la IA.

6. Ir a un cuenta cuentos LGTBIQ

  • Cuándo: Viernes 23 a las 19:00 horas
  • Dónde: AFundación
  • Cuánto: Gratis

Enmarcado dentro del festival Diversidarte 2022 que se está celebrando estos días, este cuentacuentos sobre diversidad sexual está orientado a niños de entre 6 y 10 años, explicando la diversidad existente en nuestra sociedad.

7. Presenciar a la Maravillosa Orquesta del Alcohol

  • Cuándo: Sábado 24 a las 22:00 horas
  • Dónde: Sala Pelícano
  • Cuánto: Desde 23 euros

La M.O.D.A. (Maravillosa Orquesta del Alcohol) visita Galicia esta semana, con un concierto en Santiago el viernes y otro en A Coruña este sábado, en la Sala Pelícano. Este grupo tan habitual de los festivales ha ido ganando seguidores en los últimos años. Estos siete músicos originarios de Burgos tocarán sus temas más conocidos y los de su último disco, inspirado en su tierra, llamado Nuevo Cancionero Burgalés.

8. Asistir a un concierto benéfico por el Día Mundial del Alzheimer

  • Cuándo: Viernes 23 a las 22:00 horas
  • Dónde: Centro Sociocultural Ágora A Coruña
  • Cuánto: Desde 15 euros

La Agrupación Musical Amizades, originaria de A Coruña, dará un concierto benéfico a favor de AFACO (Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de A Coruña) con motivo del Día Mundial del Alzheimer. El concierto tendrá lugar en el Centro Ágora cercano al Agra do Orzán, con un precio de entrada de 15 euros. Amizades combina versiones actualizadas de antiguas baladas y boleros con composiciones propias.

9. Llevar a tu bebé a una obra de teatro hecha para él

  • Cuándo: Domingo 25 a las 11:30 y a las 13:00.
  • Dónde: Centro Sociocultural Ágora A Coruña
  • Cuánto: Desde 6 euros

La compañía de teatro Barataria interpreta esta obra de teatro gestual orientada a los niños más pequeños de la casa, los de entre 6 meses y 3 años, y también para su familia. A través de esta obra llamada "¡Al agua pato!" quieren divertir a los niños mostrando lo entretenido que es bañarse.

10. Ir a un recital de poesía diferente

  • Cuándo: Viernes 23 a las 20:00.
  • Dónde: AFundación
  • Cuánto: Gratuito

Enmarcado dentro del festival Diversidarte 2022, este recital de poesía llamado Recital Diversamente Poético contará con la participación de Evelyn Mª Anderson, José Manuel Cairo, Rosa Salanova, Carolina Raposo, Manuel Jacobo González Outes, Fadile Tibisay Chami, Rosy Sarmiento y Mar Dumont Morás. Antonio Arias Mosquera acompañará con la guitarra.