Una tiktoker y triatleta se ha coronado como máxima defensora y divulgadora de todas las virtudes de Ferrol. Su nombre es Inés Santiago, tiene 25 años y reside en el barrio de Canido. Bajo los títulos de Ferrol es muy feo o Ferrol ciudad es horrible, la joven ha publicado diversos vídeos en los que tira por tierra tales afirmaciones, realizadas habitualmente por personas que desconocen la urbe y su entorno. Ambas creaciones audiovisuales suman cerca de 150.000 visualizaciones y aquellos a los que el algoritmo los haya llevado hasta ellas, habrán podido ver diferentes tomas del centro de la ciudad, del puerto o del barrio de las Meninas, así como diversos puntos de la comarca como, por ejemplo, San Andrés de Teixido en Cedeira.

La trayectoria en Tik Tok de Inés comenzó hace tan solo dos meses y sus vídeos desmontando mitos de la ciudad departamental surgieron a raíz de la visita de unos amigos durante la Semana Santa. "Antes de venir decían que era un horror pero al final les encantó", afirma Inés. Con los tiktoks publicados, "nadie se queda indiferente", asegura, y de los cientos de comentarios recibidos "la mitad son positivos y la otra mitad negativos. Algunos dicen que solo he enfocado tres calles o que eso no es Ferrol… que si pongo solo los sitios bonitos, claro que puede ser bonito… Otros dicen que parece que está bombardeado… Yo a los comentarios negativos les contesto a todos", sentencia.

Para Inés, sus lugares predilectos en la ciudad son su barrio, Canido, el castillo de San Felipe o la playa de Doniños, aunque se muestra incapaz de quedarse con uno solo. Más allá de los confines de la urbe, la playa de Pantín, en Valdoviño, es su sitio favorito. Esto lo dice una joven que ha vivido en Madrid y en Pontevedra debido a su carrera como triatleta y que ha vuelto a Ferrol por elección, como tantos otros. "Estuve fuera desde los 15 años porque vivía en un centro de alto rendimiento y ahora que he vuelto, valoro la ciudad mucho más. Yo también tuve esa época de no gustarme Ferrol, pero he pasado esa etapa y he vuelto para tener una mejor calidad de vida y retomar los entrenamientos", explica. Cabe destacar que esta ferrolana ha sido campeona de España de triatlón y ha participado en varios campeonatos del mundo. En la actualidad, está finalizando sus estudios universitarios en publicidad y marketing y ve en el horizonte oportunidades laborales gracias a la red empresarial asentada en la comarca.

Inés "flipa" con el éxito de reproducciones que están teniendo sus vídeos en la red social. "Tengo uno diciendo que llego tarde a los entrenamientos que tiene 270.000 visitas y otro que hice al volver de las fiestas del Alto también tiene miles de visualizaciones". Por el momento, su faceta de tiktoker no ha trascendido a lo laboral aunque asegura que le gusta mucho ese mundo. "Soy consumidora de redes sociales y sé como posicionar los vídeos para que llegue a la gente y mi intención es seguir enseñando sitios de Ferrol para que la gente lo conozca".

Desmontando mitos en la playa de Caranza

No han sido pocas las personas sorprendidas esta semana con la noticia de que la playa de Caranza ha conseguido la bandera azul este año, aunque el arenal tiene su público. Inés forma parte de los amantes de este espacio y se pregunta si puede haber algo más ferrolano que ir a nadar a Caranza. Aprovechando un entrenamiento con su equipo grabó un tik tok en el que asegura que "se nadó genial, así que volveré".