Imagen de una edición anterior de la romería.

Imagen de una edición anterior de la romería. Concello de Muxia

Vivir

Así será la tradicional Romería da Virxe da Barca en Muxía (A Coruña)

La procesión de la virgen hasta el puerto y las verbenas amenizadas por orquestas como la París de Noia son los platos fuertes de esta celebración

4 septiembre, 2023 17:20

Esta semana se celebra una nueva edición de la Romería da Virxe da Barca en Muxía (A Coruña). Cabe señalar que esta es la romería más grande de Galicia y que se celebra desde el siglo XI o XII en esta emblemática localidad de la Costa da Morte.

La programación para este año 2023 llega cargada de actividades. Las fiestas arrancará el jueves 7 con la tirada de 21 bombas de palenque a las 12:00 horas. La programación del primer día se completará con misas, pasacalles, sesión vermú y una verbena con el Dúo Matices.

El viernes a las 12:00 horas volverá a producirse la tradicional tirada de 21 bombas de palenque para arrancar las actividades del día. De nuevo habrá misas, pasacalles, sesión vermú amenizada por la Disco Móvil CDC y por la noche, gran verbena con la Orquesta Bomba y Disco Móvil CDC.

El sábado será uno de los días grandes. Las bombas se lanzarán a las 9:00 horas para continuar con las misas y el pasacalles. Los Coleguitas animarán la sesión vermú y participarán también en la verbena que tendrá como plato fuerte a la París de Noia. A las 00:30 horas será el momento de los fuegos artificiales.

El domingo también viene cargado de eventos. A las 9:00 se producirá el lanzamiento de bombas que dará comienzo a una jornada que celebrará a las 12:30 horas la misa solemne y la procesión de la Santísima Virxe da Barca hasta el puerto. A las 14:30 horas habrá la mayor traca de bombas de toda Galicia y más tarde será el turno de la Coral Polifónica Virxe da Barca, la macrosesión vermú con la Orquesta Alianza, que amenizará la verbena con Los Satélites.

Las fiestas terminan el lunes y lo hacen por todo lo alto. El último día arranca a las 9:00 horas con la tirada de bombas y luego llega la procesión desde la iglesia parroquial al santuario y la misa solemne. Luego habrá pasacalles, sesión vermú con el grupo Zona Cero y verbena en la que estará este grupo y la Orquesta Olympus.