Crea una corona navideña en cinco pasos: La floristería Embora de Santiago nos da las claves

Crea una corona navideña en cinco pasos: La floristería Embora de Santiago nos da las claves @floristeriaembora

Vivir

Crea una corona navideña en cinco pasos: La floristería Embora de Santiago nos da las claves

Compartimos una tarde con la familia de la Floristería Embora, en la Rúa de San Pedro, mientras aprendemos a construir nuestra propia corona de Navidad en 5 sencillos pasos

6 diciembre, 2023 09:58

Uno de los puntos que indica si la Navidad se ha inaugurado en una casa es la instalación de una corona navideña en la puerta. Algunos optan por las de plástico pero sabemos que cada vez son más los que quieren disfrutar del verde natural.

Las coronas decoran y en el cristianismo son usadas para observar la temporada de Adviento. La corona fue usada primero por los luteranos en Alemania en el siglo XVII y en el año 1839, el sacerdote luterano Johann Hinrich Wichern usó una corona que estaba hecha con la rueda de un carro para educar a los niños sobre el sentido y el objetivo de la Navidad, explicándoles el enfoque que realmente quería que captasen.

Desde entonces el uso decorativo de las coronas se ha extendido a todo el mundo y son una forma maravillosa de dar la bienvenida a los invitados que traspasen el umbral de la puerta de nuestra casa, recordándoles que es momento de compartir y vivir en comunidad.

Uniendo tradición y amor por su profesión llevan desde hace más de 34 años la familia de la Floristería Embora (Rúa de San Pedro, 65). Un negocio que comenzó siendo una tienda de gominolas pero que poco a poco cambió los dulces por las flores y las plantas. Ahora el negocio lo regentan Salo y Rocío, dos hermanas que han heredado de su madre, Rosa, el oficio y, sobre todo, el cariño que dan y reciben de todos los vecinos y clientes de la floristería. 

Gracias a ellas hoy les ofrecemos la posibilidad de construir su propia corona en unos sencillos pasos. ¿Se animan? ¡Vamos con ello!

Para construir nuestra corona necesitaremos:

  • Ramas finas para la base. 
  • Hojas de abeto,pino, tulla ( cualquier verde natural resistente)
  • Rollo alambre fino.
  • Motivos decorativos: bolas de navidad pequeñas, algún adorno de madera, bolas de algodón…
  • Pistola de silicona para pegar los adornos.

Paso 1: Cortamos las hojas de pino en pequeñas ramas y seleccionamos las ramas de verde que más nos gusten para nuestra futura corona.

Paso 2: Pasamos el alambre por la base de ramas y le damos un par de vueltas para unirlas bien. A continuación empezamos a juntar el verde a la base, creando algo de tensión (no demasiada) a lo largo de toda la corona. Algunas ramas es bueno que se aplasten y otras que queden más disparadas. Al acabar de pasar el alambre por todo el verde escondemos por la parte de atrás el sobrante e imitamos el gesto de la costura haciendo un nudo que después servirá para colgar la corona en la puerta o pared.

Paso 3: Con nuestros adornos preparados es momentos de inspirarnos y pensar qué resultado final queremos. Colocaremos los adornos sobre el verde para saber en el lugar exacto que va a ir cada uno de ellos y así proceder seguros en el siguiente paso.

Paso 4: Es momento de pegar los adornos al verde. Para ello ya habremos puesto la pistola de silicona a calentar y ahora con calma y cuidado procederemos a pegar cada uno de ellos en el lugar que hemos escogido. Es importante hacer presión unos segundos para dejar que se pegue con fuerza al verde.

Paso 5: Y listo… Ahora solo queda colgarla y disfrutarla toda la Navidad! Recordad que al tratarse de ramas naturales irán perdiendo las hojas poco a poco.

Como habéis podido comprobar este es un plan que también podéis hacer en compañía de los más pequeños de la casa (a excepción del momento en que hay que pegar los elementos decorativos que se debe hacer con supervisión adulta). Por otro lado, también queremos daros la idea de aprovechar la corona como centro de mesa para vuestras celebraciones en familia. Solo tenéis que sumar una vela (blanca, dorada, plateada, roja…).