David Bisbal se hace eco en redes de la actuación en el Carnaval de A Coruña de su doble

David Bisbal se hace eco en redes de la actuación en el Carnaval de A Coruña de su "doble" Quincemil

Vivir

David Bisbal se hace eco en redes de la actuación en el Carnaval de A Coruña de su "doble"

El coruñés Jorge Rodríguez se ha convertido en la estrella de los Carnavales de A Coruña y sus actuaciones han llegado hasta el popular almeriense salido de la primera edición de Operación Triunfo

18 febrero, 2024 16:56

La calle Torreiro de A Coruña se convirtió en el epicentro del Carnaval de A Coruña 2024 gracias a la actuación del "doble" del almeriense salido de Operación Triunfo, David Bisbal.

El responsable de esta gran fiesta que unió a centenares de coruñeses al ritmo de ‘Ave María’ o ‘Corazón latino’ es el coruñés Jorge Rodríguez, que se ha convertido ya en toda una estrella de las redes gracias a que son numerosas las personas que se han hecho eco de sus originales performances.

Tanto ha crecido su popularidad y el fenómeno que ha generado, que el propio David Bisbal ha compartido este domingo en sus redes junto a un emoticono de risa, dejando ver la simpatía que le ha causado la actuación de su fan coruñés, con una lograda caracterización en la que no se ha olvidado ningún detalle, incluso sus característicos rizos rubios.

El origen de este peculiar Bisbal está en la amistad de Jorge con Nacho Moreira, responsable de La Esquina de Valentina. El hostelero se decantó por ambientar el local como un tablao andaluz y ahí fue donde Jorge vio la oportunidad perfecta para emular a su ídolo: "Desde niño me ha marcado mucho. Cuando estoy en fiestas o en bodas es la música que más bailo".

De hecho, un primo suyo se había disfrazado de Bisbal hace unos meses y le regaló la peluca que había usado estas Navidades. Con la peluca, ropa de su madre y algunas cosas que fue encontrando por ahí, se subió a una mesa delante de La Esquina de Valentina y el resto ya es historia. Para alegría de los coruñeses, el Bisbal local ha actuado el sábado y el lunes de carnaval, el último día incluso con más intensidad lanzándose en brazos de un público entregado.