El Centro Comercial Parque Ferrol celebra un Encuentro Literario con escritores de la comarca

El Centro Comercial Parque Ferrol celebra un Encuentro Literario con escritores de la comarca

Vivir

El Centro Comercial Parque Ferrol celebra un Encuentro Literario con escritores de la comarca

En evento ‘Un Mar de letras, Novela en galego’ se celebrará este jueves, 23 de mayo, a partir de las 19:00 horas con la participación de los autores Rober H. L. Cagiao, Pablo J. Rañales y Raquel Villanueva Lorca

21 mayo, 2024 16:25

El Centro Comercial Parque Ferrol celebra el mes de las Letras Gallegas con el Encuentro Literario ‘Un Mar de Letras, novela en galego’, un evento que tendrá lugar el próximo jueves, 23 de mayo, a las 19:00 horas y que contará con la presencia de grandes escritores como son Rober H. L. Cagiao, Pablo J. Rañales y Raquel Villanueva Lorca.

La jornada se desarrollará en la plaza del centro comercial. Durante el transcurso del evento los escritores locales comentarán la importancia de la lengua gallega, su experiencia e inmersión en la misma, la influencia del paisaje en sus obras, es en este caso el gallego. Por último, hablarán sobre sus últimos libros y sobre su trabajo como escritores.

Al finalizar el encuentro, entre todos los asistentes el Centro Comercial sorteará dos ejemplares de ‘Entroido’, de Rober H.G Cagiao, y ‘Os Afogados, de Pablo J. Rañales.

Conoce mejor a los escritores

  • Rober H. L. Cagiao

Nacido en 1976 en Bañobre, un pueblo entre Coruña y Ferrol y autor de la Saga de ‘El Guardián de las Flores’ y ‘Entroido’. Desde muy pequeño, en tercero de EGB, escribía cuentos y poco a poco, empezó a hacer historias para los compañeros de la clase, así hasta el instituto. Se decantó por la música y sacó dos discos con Trashnos, de heavy metal, donde estuvo casi quince años.

Al terminar se tomó una larga temporada de descanso y no volvió a escribir hasta junio de año 2019 a causa de una lesión que le supuso estar postrado en casa sin poder moverse, así que retomó su pasión frustrada, la escritura.

  • Pablo J. Rañales

Graduado en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Pablo J., nacido en 1999 en Mugardos, comenzó en el mundo editorial en la adolescencia a través de dos obras colectivas: ‘La Narrativa de Suspense’ (2015) y ‘Seis días para leer y mil noches para soñar’ (2016).

Continuó con la publicación de su relato en la revista norteamericana Contrapuntos V en 2017, impartió clases de escritura creativa en la localidad de Ares (A Coruña) y obtuvo el I Premio de Literatura Experimental (2020) de la Fundación Wenceslao Fernández Flórez.

En 2021 llegó al mercado literario su primera novela, ‘Siervos de tinta’, y en 2023 se materializó la segunda, ‘En la chepa del busero’, ambas desenvolviendo un personal realismo mágico. En junio de ese mismo año, ganó la séptima edición del Premio Illa Nova de Narrativa con ‘Os afogados’.

  • Raquel Villanueva Lorca

Nació en Ponferrada, en una casa llena de libros. Es colaboradora habitual del blog Masticadores y en diversas revistas culturales y miembro de AGER (Asociación Galega de Escritores) y GAF (Grupo Autores de Ferrolterra).

Su primer libro vio la luz en el año 2007, ‘La decisión de Elsa’. En 2015 publicó ‘La Cruz del Sur’ y en 2018 sacó al mercado su tercer libro, ‘Relatos de una adoratriz’, una recopilación arriesgada e intimista de relatos eróticos. En 2021 publica ‘Relatos de mar y vida’, un libro compuesto por tres cuentos largos, y en 2022 sale ‘La ecuación más bonita del mundo’, hasta ahora su último libro.

Podemos también encontrar muchos de sus relatos en diversas obras colectivas, alguno de ellos escrito en gallego como ‘Dentro dun marco de cor cerdeira’, incluido en la Antoloxía de nuevo relato gallego de misterio ‘A sombra do mal’.