Jesús Suárez.

Jesús Suárez. Cedida

Vivir

Jesús Suárez ofrece una charla en la Fundación San Rafael de A Coruña este 22 de mayo

Las personas interesadas en asistir al evento deberán reservar su plaza, ya que el aforo es limitado

21 mayo, 2024 11:00

Jesús Suárez será el protagonista de la segunda sesión del Programa Refleja de la Fundación San Rafael en A Coruña. El coruñés ofrecerá una charla, Ver sin límites, que "no dejará indiferente a nadie" este miércoles 22 de mayo en la entidad, ubicada en el número 4 de la Costa da Palloza.

El creador de la aplicación Escoita, ingeniero informático de formación, fue diagnosticado con retinosis pigmentaria. Esta enfermedad degenerativa le fue privando del sentido de la vista poco a poco pero, "en lugar de rendirse ante la adversidad, Jesús encontró en esta situación una oportunidad para reinventarse y crecer".

"Jesús Suárez es un verdadero líder que nos enseña con su ejemplo que los obstáculos pueden convertirse en oportunidades y que el verdadero éxito radica en la capacidad de superación y la dedicación a causas nobles como la inclusión y la accesibilidad", señalan desde la organización del evento.

Las personas interesadas en asistir y escuchar de primera mano lo que el coruñés tiene que ofrecer ya pueden inscribirse. La organización señala que es preciso anotarse previamente porque el aforo es limitado y ofrece el número de teléfono 981900011 para las inscripciones.

Un programa por y para la salud de las personas

La Fundación San Rafael pone en valor con el programa Refleja la importancia del bienestar emocional, psicológico y social, así como el impacto que la salud mental tiene en la vida. Lo hace con la ayuda de personas que comparten sus historias; en esencia únicas, pero con aprendizajes y claves para el día a día de todos.

"Bajo la premisa de que las historias compartidas también salvan vidas, Refleja es un programa abierto a todas aquellas personas que desean compartir experiencias que han impactado y cambiado sus vidas con el objetivo de generar un espacio seguro de inspiración y acompañamiento a otras personas que puedan estar viviendo o hayan vivido alguna experiencia similar", señalan desde la fundación.