El mes del Orgullo LGTBI+ 2024 llega a A Coruña con una nueva programación para todo junio

El mes del Orgullo LGTBI+ 2024 llega a A Coruña con una nueva programación para todo junio maría-pita-orgullo_auto_x2

Vivir

El mes del Orgullo LGTBI+ 2024 llega a A Coruña con una nueva programación para todo junio

La asociación ALAS A Coruña invita a toda la ciudadanía a decorar ventanas y balcones de la ciudad con los colores del Orgullo

30 mayo, 2024 09:25

ALAS A Coruña invita a toda la ciudadanía a sumarse a las celebraciones del Orgullo LGTBI+ 2024, con una programación que combina actividades formativas, lúdicas y culturales y que durarán todo el mes de junio en la ciudad herculina. El día 1 junio, junto con la Diputación de A Coruña, se dará el pistoletazo de salida con una charla en la Normal-UDC sobre el sexilio con el comunicador Bob Pop. Y terminará con la manifestación del Orgullo el 28 de junio que pondrá el broche a este mes en el que se dará visibilidad al colectivo.

Dentro de las actividades formativas, se impartirá en la sede de la asociación un taller de estrategias para ligar a cargo de Boca a Boca Educación Sexual. Como en años anteriores, la programación del Orgullo de ALAS A Coruña reserva un lugar destacado para la cultura y la memoria LGTBI+ con la entrega de los XX premios Marcela y Elisa el 8 de junio en el Espacio Cultural Galgo Azul o el cine fórum de la película galardonada de tres Goyas y un oso de plata en la Berlinale, 20.000 especies de abejas, el 14 de junio en el auditorio de Padrón.

Programación Orgullo LGTBI+ 2024

  • 1 de junio: Charla con Bop Pop a las 17:00 horas. Con el título de Maricón perdido: Marchar para ser la cita tendrá lugar en Paseo de Ronda, 47.
  • 2 de junio: Charla Biología de la diversidad sexual con Óscar Beceiro, etólogo y veterinario a las 18:00 horas en el local de ALAS de A Coruña.
  • 5 de junio: Taller Non sei ligar a las 17:00 horas en el local de ALAS en A Coruña. Las plazas son limitadas por lo que requiere inscripción previa a través del perfil de Instagram de la Asociación.
  • 8 de junio: XX Premios Marcela y Elisa a las 12:30 horas en Galgo Azul (Avenida da Gramela, 16).
  • 12 de junio: III Maratón de pruebas rápidas VIH y VHC de 10:00 A 14:00 horas en el local de ALAS en A Coruña. Es necesaria cita previa a través del teléfono 644 70 29 40.
  • 14 de junio: Cine Forum 20.000 Especies de abejas a las 20:00 horas en el Auditorio (Campo do Souto, 2, en Padrón).
  • 22 de junio: Brunch solidario en Fábula Café (Rúa Alameda, 17).
  • 26 de junio: Taller de pancartas previo a la manifestación del Orgullo del 28 de junio a las 17:30 horas en el local de ALAS en A Coruña.
  • 27 de junio: Puesto informativo de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas en el Centro Comercial Cuatro Caminos en A Coruña.
  • 28 de junio: Manifestación del Orgullo a las 19:30 horas en la Plaza de Ourense de A Coruña.

La asociación hace incidencia los 365 días del año en la importancia del cuidado de la salud sexual, por ello, el 12 de junio organiza una jornada intensiva de pruebas rápidas de VIH y hepatitis C de forma anónima y gratuita en su local. En un plano ya más lúdico, ALAS A Coruña en colaboración con la Fábula Café anima a compartir un brunch solidario el 22 de junio en este local de hostelería.

Decoración de balcones y ventanas con banderas

A lo largo de todo el mes junio, la asociación invita a toda la ciudadanía a decorar ventanas y balcones de la ciudad con los colores del Orgullo, compartiendo sus creatividades en las redes sociales bajo el hashtag #FachadaConFachenda.

El acto central del Orgullo será la manifestación del día 28 que recorrerá A Coruña y que cada año congrega a miles de personas defensoras de los derechos humanos. La programación completa estará disponible en las redes sociales y en la web de ALAS.