Miles de coruñeses esperan ansiosos a que pase rápido la semana para así poder disfrutar al máximo del San Juan 2024. No obstante, también hay otros que aborrecen la fecha. Las hogueras, sardiñadas y churrascadas no son para todo el mundo, pero eso no significa que el 23 de junio sea una noche más.

La masificación que compaña al San Juan puede provocar recelo en muchos coruñeses, especialmente entre aquellos que ya vivieron muchas batallas a pie de playa. Llegado cierto punto vital, hay personas que priman la tranquilidad y la calma a trasnochar a caballo entre la playa y la calle San Juan.

Además, el 24 de junio tampoco es excepción. Muchos vecinos de la ciudad aprovechan el festivo de San Juan para recomponerse tras una noche de fiesta, por lo que la jornada suele ser tranquila. Eso, sin embargo, no significa que la ciudad se pare.

San Juan en A Coruña. iStock

Por ello, Quincemil ha buscado algunos planes alternativos para disfrutar San Juan en A Coruña lejos de hogueras y masificaciones.

Una cena con vistas al mar

Si lo que buscas es disfrutar de los fuegos artificiales y del ambiente festivo de la noche, pero lejos de humos y masificaciones, una cena con vistas al mar podría ser tu mejor amiga. En el Hotel Meliá María Pita organizan una cena especial de San Juan con un sabroso menú y con sorpresas con un guiño a la tradición.

La cena comenzará con unos aperitivos de empanada de atún y crujiente de langostino para más tarde continuar con unas sardinas con un toque ahumado acompañadas de pan de Brona. En el plato principal los comensales podrán disfrutar de una magnífica costilla de cerdo cocinada a baja temperatura con un cremoso de patata.

El toque dulce de la velada lo pondrá la tarta de Santiago con helado y un sorprendente y vistoso ritual de la queimada. El precio por persona es de 39 euros e incluye bebidas como vino, agua, refresco y cervezas. Los interesados pueden contactar al 981205000 o al correo electrónico eventos.melia.maría.pita@melia.com.

Fiesta infantil y DJ

Golf Xaz

Golf Xaz quiere celebrar por todo lo alto la noche más mágica del año y ha preparado un evento especial por San Juan. El evento se celebrará el domingo 23 de junio entre las 20:30 y las 01:30 horas y contará con una sardiñada, fiesta infantil y DJ, así como con queimada y hogueras infantiles y de adultos.

La celebración está abierta a socios e invitados y los precios son los siguientes: 25 euros para los socios adultos y 15 para los socios niños, mientras que los invitados deberán abonar 30 y 20 euros, respectivamente. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse hasta el miércoles 19 de junio.

Un evento exclusivo

Makkan Club

Makkan prepara una exclusiva celebración de San Juan el 23 de junio. Los puestos de comida y bebida ofrecerán churrasco o sardinas, entre otros, y los asistentes también podrán degustar una amplia selección de cócteles mientras escuchan la actuación de Alma Libre.

Las sorpresas serán las protagonistas de la noche, cuando la fiesta continuará de la mano del DJ residente de Makkan y de la tradicional hoguera de San Juan. Las entradas ya están a la venta por 10 euros a través de la web, mientras que el día del evento el precio subirá hasta los 12 euros.

Irse de concierto

López

El 23 de junio, a las 19:00 horas, Ugía Pedreira dará un concierto gratuito en el Teatro Colón. La cita promete ser una "puesta en escena de alta potencia, dinámica, bailable, con dosis de improvisación e interacción con el público". El espectáculo está a medio camino entre la rave y la foliada, pero también navega por el jazz y la discoteca de los 80, la danza trivial y los rituales espiritual.

Buscar unas buenas vistas

Atardecer en O Portiño. Google Earth

Si lo que te disgusta de San Juan son las aglomeraciones, pero sigues disfrutando de la postal que deja en la ciudad, lo mejor que puedes hacer es buscar un buen mirador o punto elevado y apreciar el anochecer bajo la luz de las fogatas. En caso de que la noche no sea lo tuyo, tranquilo, siempre podrás apreciar un bonito amanecer.

Algunos puntos mágicos de la ciudad y alrededores son O Portiño, la Torre de Hércules o el Faro de Mera.

Visitar las exposiciones pendientes

Fundación MOP

En A Coruña hay diversas exposiciones que visitar tanto el 23 como el 24 de junio. Además, las temáticas que aborda son muy diferentes, por lo que probablemente encuentres algo de tu agrado. En primero lugar, Lupe Vázquez ofrece una exposición en la calle de la Cortaduría bajo el nombre de Lêvedo. Esta muestra fotográfica trata de rescatar la ligereza de los momentos que no precisan de ninguna épica, tejer con ellos una iconografía emocional que se crece en el imaginario.

La Fundación Marta Ortega acaba de inaugurar la muestra Future Stories, en la que jóvenes talentos de la fotografía mostrarán a A Coruña su forma de ver el mundo. Además, el silo del muelle de Batería ha sido reformado y, entre otras sorpresas, oculta una amplia librería especializada en arte.

La muestra de la Fundación MOP abrirá hasta el 31 de julio. Su horario es: de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas, los viernes de 10:00 a 21:00 y sábados y domingos de 11:00 a 21:00 horas.

Recolectar las hierbas de San Juan en familia

Hierba de San Juan.

Hay pocas cosas más satisfactorias que lavarse la cara con agua fresca de San Juan. Por ello, un bonito plan para el día 23 de junio es salir a recolectar las hierbas necesarias para hacerlo en familia. El esfuerzo y el trabajo que supone completar la búsqueda seguro que mejora la experiencia.

Con este ritual espantaremos a los demonios y nos purificaremos, sin embargo, esta tradición puede ayudarnos también a tomar consciencia sobre la necesidad de cuidar de los montes y bosques en un momento de crisis climática a nivel global. Las hierbas necesarias para completar el ritual son: hierba de San Juan San Xoán, fiuncho, herba luisa, xesta, fento macho, malva, romeu.

Organizar una noche mágica de juegos con los amigos

Una persona mayor hace un puzzle. Pixabay

Y para aquellos que detesten San Juan en todas sus formas y vertientes, siempre quedará el calor del hogar. El 23 de junio tiene gran arraigo en A Coruña, no en vano es Fiesta de Interés Turístico Internacionl, por lo que escapar de las sardiñadas, hogueras y queimadas no es nada fácil. Si aborreces todo aquello relacionado con la noche más corta del año, lo más sencillo que puedas hacer es organizar un plan con familia y amigos.

La propuesta que hacemos desde Quincemil es un campeonato de juegos de mesa, videojuego o cualquier otro formato que os resulte atractivo. Las noches de película y manta, encerrarse en la cocina a preparar tu plato favorito o montar ese puzzle que lleva olvidado en la estantería meses también pueden ser una buena opción para disfrutar el San Juan.