Casas do Campo, la última llamada al “turismo slow” en las Fragas do Eume (A Coruña)

Casas do Campo, la última llamada al “turismo slow” en las Fragas do Eume (A Coruña) Casas do Campo.

Escapadas

Casas do Campo, la última llamada al “turismo slow” en las Fragas do Eume (A Coruña)

Te proponemos una escapada rural a un alojamiento único en Monfero donde podrás disfrutar de unos días en pareja o en familia

31 julio, 2022 11:02

Un oasis de tranquilidad entre paredes de piedra y porches de madera. Así es la escapada rural que te proponemos a Casas do Campo, en Monfero (A Coruña), un paraíso natural ubicado en plenas Fragas do Eume, el bosque Atlántico mejor conservado de Europa.

Por todos es sabido el auge que en los últimos años tiene el turismo rural gallego en sus múltiples formatos: cabañas de madera, casas en árboles, glampings a todo lujo, burbujas con vista panorámica, o habitaciones ecodiseñadas en entornos inigualables.

Casas do Campo nace bajo un objetivo muy claro: desconexión, descanso y disfrute. ¿Y cómo lo consiguen? Con sus alojamientos independientes, pensados para ir en pareja, o en familia (perritos incluidos, ya que aceptan mascotas), y con una variedad inmensa de actividades que realizar: kayaks, bicis, rutas en barco por la costa gallega y hasta visitas guiadas para descubrir la fauna de la zona, o actividades para adentrarse en los cultivos ecológicos de plantas aromáticas.

Por supuesto, no nos olvidemos de esos paseos y caminatas que puedes dar si te gusta el senderismo. Las Fragas do Eume es una reserva natural llena de rutas para practicar hiking, en tu camino, encontrarás miradores, monasterios, puentes colgantes… todo ello en un entorno donde te sentirás en pleno contacto con la naturaleza.

Vivienda principal de Casas do Campo (Fuente: Casasdocampo.com)

Vivienda principal de Casas do Campo (Fuente: Casasdocampo.com)

Cuatro son en total las casitas independientes, una de ellas, El Alpendre, pensada especialmente para escapadas en pareja, y otras tres: Casa del Lobo, del Ciervo y del Zorro. para disfrutar en familia. Todas ellas ofrecen la posibilidad de darte un baño (o más) de la piscina del complejo. Una opción que se convierte en necesidad si tenemos pensado viajar en verano, y con peques.

Además todas ellas están equipadas con cocina, pero si por las mañanas eres de los que se levantan un poco perezosos para hacer el desayuno… Te lo acercan a la habitación por un suplemento de 9 euros por persona.

Una de las cabañas de Casas do Campo (Fuente: Casasdocampo.com)

Una de las cabañas de Casas do Campo (Fuente: Casasdocampo.com)

Si hablamos de distancias cortas, y estancias un poco más largas y que van más allá de un fin de semana, puedes visitar ciudades como A Coruña o municipios cercanos como Betanzos (no te olvides de comer allí una buena tortilla) o Pontedeume.

Espera, que esto no es todo, Casas do Campo no son solo alojamientos rurales dentro de la provincia de A Coruña, es también el escenario perfecto si estás pensado en celebrar una boda diferente. Ellos se encargarán de que a esta boda rural no le falte de nada: alpacas de paja, barriles, luces de verbena, pulpeira, gaiteiros… nada más auténtico que eso para definir la identidad de unos novios gallegos.

En este complejo la sostenibilidad no está reñida con la comodidad, si no más bien todo lo contrario, agua clara y transparente, recién salida del manantial, fuego como elemento natural para encender la cocina y la lareira, casitas de piedra… Tres elementos (agua, fuego y piedra) que son, a su vez, la base fundamental de la Galicia rural.