Una panorámica de A Coruña.

Una panorámica de A Coruña. Shutterstock

Escapadas

National Geographic ensalza 10 rincones de A Coruña "para todo tipo de viajeros"

En la publicación, se define A Coruña como "un peñasco en forma de martillo donde se afinca una bella ciudad con un montón de atractivos para pasar unas cuantas jornadas"

6 septiembre, 2022 13:36

A Coruña es una ciudad abierta que llama cada vez más la atención fuera de la comunidad. Un buen ejemplo de ello es la reciente elección de la ciudad herculina por parte del diario británico The Guardian como uno de los "10 mejores destinos para viajar de Europa". A este reconocimiento se une National Geographic con un reportaje sobre "un decálogo de lugares que ensanchan la metrópolis gallega y demuestran que tiene encantos para todo tipo de viajeros".

En la publicación, se define A Coruña como "un peñasco en forma de martillo donde se afinca una bella ciudad con un montón de atractivos para pasar unas cuantas jornadas" y se detallan sus "imprescindibles". Los rincones elegidos por la prestigiosa revista son:

1.Torre de Hércules

En el texto se dan datos acerca de las características del faro romano más antiguo en funcionamiento y a la vez símbolo coruñés. Fue declarada patrimonio de la Humanidad en 2009 y se detallan los horarios de las visitas posibles que regalarán a los viajeros una vista inmejorable de la costa coruñesa desde lo más alto.

2. Parque escultórico de la Torre

De esta zona destacan los llamativos menhires y detallan que allí están ubicadas una veintena de obras, sobre todo en granito, "la piedra típica gallega".

3. Gabinete del Capitán Nemo

La publicación destaca que en este museo hay más de 600 especies marinas en diferentes tanques. "Los locos por Julio Verne esperan con impaciencia llegar a la sala Nautilus, donde se recrea el puente de mando del capitán Nemo a bordo del sumergible del mismo nombre que aparece en el libro 20.000 leguas de viaje submarino", detallan.

4. Ciudad Vieja y sus mujeres ilustres

Sitúan la plaza de Azcárraga como epicentro y destacan como atractivos turísticos las casas de mujeres ilustres y que dejaron huella en la historia como Rosalía de Castro, María Pita y Emilia Pardo Bazán.

5. Galerías de cristal de La Marina

Las típicas galerías de los edificios históricos de La Marina y que dan a A Coruña el sobrenombre de "ciudad de cristal", son definidas en la revista como "edificios que se alzan como un muro de espejos donde disfrutar de las estéticas tempestades cantábricas resguardados del viento y el frío". 

6. Plaza de María Pita

"El corazón de la vida coruñesa" es la definición aportada en la publicación sobre la plaza, presidida por una imponente estatua de la heroína María Pita que mira de frente al edificio del concello. Alrededor, destacan la multitud de bares, restaurantes y pastelerías "para engordar unos cuantos kilos".

7. Iglesia de Santiago

Sobre este templo ubicado en la Ciudad Vieja, se explica que es el punto donde "comienza el Camino Inglés que lleva a la capital gallega, Santiago de Compostela, en tan solo cuatro etapas".

8. Casa de las Ciencias

Sobre el llamativo edificio que alberga el planetario en el interior del Parque de Santa Margarita, National Geographic describe la construcción como "un palacio de 1985 que podría confundirse con una enorme fontana otomana con exposiciones muy imaginativas e interactivas".

9. Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) 

La sede gallega de este museo, del que destacan principalmente atractivos como el morro del Boeing que llevó el cuadro del Guernica a Madrid o el primer acelerador de partículas de España.

10. Ascensor del monte de San Pedro

"Panorámica total", es como resumen desde la publicación la vista que se puede disfrutar desde el ascensor acristalado que sube la ladera frente al mar hasta lo más alto del monte de San Pedro. "Un lugar fenomenal para entender toda la ciudad de A Coruña y la península con la estrecha cintura de su istmo", concluyen.