Miembros de Santa Cunca comen en la plaza del Humor, frente a A Cunquiña

Miembros de Santa Cunca comen en la plaza del Humor, frente a A Cunquiña Cedida

GastroGalicia

Santa Cunca vuelve a las calles de A Coruña y recauda 200 euros para la Cocina Económica

La romería que reivindica el vino en taza tradicional celebró su primera edición post-pandemia el pasado sábado con 35 asistentes

2 agosto, 2022 18:15

El pasado sábado 30 de julio, Santa Cunca volvió a las calles de A Coruña para celebrar la forma tradicional de beber vino en taza, recorriendo algunas de las tabernas más emblemáticas de la ciudad. En esta primera edición post-pandemia se citaron 35 santacunqueiros, que durante varias horas bebieron decenas de tazas de vino ribeiro por diferentes partes de la ciudad herculina. Este evento ha conseguido recaudar 200 euros para la Cocina Económica.

Después de unas ediciones testimoniales en 2020 y 2021 debido a la pandemia, esta edición 2022 comenzó a las 12:00 del mediodía en la Pulpeira Fiuza, en Montealto, para luego continuar por las tabernas Sanín de la calle Orzán y el Tarabelo de la Barrera, y culminar con una comida en la plaza del humor, en A Cunquiña. Los más resistentes continuaron tras la comida y su sobremesa y siguieron en Casa Andrés, otro local de la Barrera donde todavía se puede beber vino como antes.

Santa Cunca comienza en la Pulpeira Fiuza de Monte Alto

Santa Cunca comienza en la Pulpeira Fiuza de Monte Alto

Una iniciativa de un grupo de amigos que quiere crecer como evento

Tal y como os contábamos cuando se celebró la edición 2019, Santa Cunca nació en el año 2012 como una iniciativa de un grupo de cinco amigos de entre 30 y 40 años que veían cómo se estaba perdiendo la vieja costumbre de las cuncas de viño en la ciudad herculina. A lo largo de los años la fiesta se ha ido consolidando, atrayendo a otros amigos y curiosos, hasta rondar los 40 participantes en las últimas ediciones.

El objetivo a largo plazo de la asociación es seguir creciendo y sumando adeptos, y acabar reconocida como una de las fiestas de la ciudad, manteniendo una parte solidaria, que este año ha fructificado en una donación de 200 euros a la Cocina Económica.

Santa Cunca se celebra el último sábado de cada mes de julio, y el objetivo en 2023 es que se retomen las actividades trimestrales de la asociación, las Conversas nas CataCuncas, que quedaron suspendidas por la pandemia.

Donación de 200 euros de Santa Cunca a la Cocina Económica

Donación de 200 euros de Santa Cunca a la Cocina Económica