Nacho Carretero, periodista coruñés.

Nacho Carretero, periodista coruñés. Picado

GastroGalicia

Dónde comer en A Coruña, según Nacho Carretero

El periodista coruñés cuenta a Quincemil sus sitios favoritos para desayunar, tomar un aperitivo, comer, merendar, cenar y copear en la ciudad y sus alrededores

25 noviembre, 2023 08:53

La llegada del otoño a A Coruña enfría el tiempo y hace más cortos los días, pero eso no es excusa para los locales, que continúan aprovechando su ocio sin límites y aún más en el plano gastronómico. Quien sabe muy bien las costumbres coruñesas y todos los entresijos de la ciudad es el periodista coruñés Nacho Carretero.

Conocido por su libro Fariña, basado en una investigación propia sobre el narcotráfico en Galicia; autor también de En el corredor de la muerte sobre el mediático caso de Pablo Ibar o de Nos parece mejor, donde no deja lugar a dudas de que su corazón es blanquiazul y está con el Deportivo.

Siempre que puede se escapa a la ciudad que le vio crecer y donde dio los primeros pasos en su profesión, un trabajo que le ha llevado a lugares recónditos como recientemente Haití, entre muchos otros, y a montar su propia productora audiovisual, Ailalelo, con el también coruñés y periodista Arturo Lezcano.

Desde Quincemil hemos decidido preguntar a personalidades coruñesas pertenecientes a diferentes ámbitos sobre sus lugares preferidos para desayunar, tomar un aperitivo, comer, merendar, cenar y copear. Esta semana es Nacho Carretero quien nos da algunas propuestas que no os podéis perder.

Dónde desayunar

O Cabo

El periodista comienza este particular viaje gastronómico en el centro de A Coruña, concretamente en las inmediaciones de la plaza de Ourense en el restaurante O Cabo. Es considerado por los coruñeses como el templo de la tortilla por excelencia y Carretero lo ve ideal para "un desayuno tardío", porque como bien considera "no hay necesidad de empezar esta ruta madrugando".

Por esta razón, cree ideal pasarse por este local sobre las 12:00 horas para una tapa mañanera de tortilla en O Cabo, a la que califica como "la mejor tortilla del mundo", a lo que añade con retranca: "Es posible que me esté quedando corto".

Dónde tomar el aperitivo

Foto: Instagram

Foto: Instagram

Continuamos nuestro viaje por uno de los clásicos de la ciudad y muy popular por sus callos, croquetas y ensaladilla: el Culuca. Según Carretero, es un restaurante "con una virtud impagable, que no es otra que todo está rico".

Fuera de los clásicos, la seña de identidad del establecimiento la marca la temporalidad del producto y la cocina de tradición, sin olvidar otros imprescindibles de la oferta del restaurante como los productos de proximidad, en especial los del mar (tartar de atún, erizos, ostras, berberechos…).

Dónde comer

Foto: Parrillada San Isidro

Foto: Parrillada San Isidro

Nacho Carretero nos lleva a comer al área metropolitana de A Coruña, concretamente a Bergondo, donde se encuentra la parrillada San Isidro. Cuenta que el dueño, Miguel, le ha visto crecer "a lo largo y también a lo ancho" y asegura que en el local "se sirve el mejor churrasco imaginable". Según el periodista, el menú del día "equivale a una comilona en cualquier otro lugar de España".

Las especialidades en carnes a la brasa y parrilladas, mariscos, pescados, cocina tradicional gallega y postres caseros y ofrecen a cada comensal un contacto directo con el producto a través de sus expositores y mostradores.

Dónde merendar

Foto: Instagram La Parda

Foto: Instagram La Parda

Para esta hora del día, Carretero matiza que merendaría "si entendemos merienda por tomar unas cañas a media tarde", aunque recuerda que en su infancia solía tomar un bocata de mantequilla con azúcar: "Los niños de los 80 sobrevivimos de milagro", dice con humor.

Sea como fuere, considera que para esta hora del día la mejor opción sería La Parda, donde incluso es posible animarse a un cóctel. Este local está abierto a todas las opciones que incluyen pasar un buen rato y el ambiente es muy animado los viernes y fines de semana y también jueves de afterwork, donde mucha gente se acerca al entorno de la plaza de Vigo después de su jornada laboral. Street food, licores, vinos espumosos, vermú, sidras, sangrías, cafés o infusiones están disponibles.

Dónde cenar

Foto: Facebook

Foto: Facebook

Para irse con el estómago lleno a dormir, Carretero vuelve a tirar de clásicos y elige El Emporio de los Sándwiches, en el barrio del Agra del Orzán. Un local que considera "obligatorio" para probar los sándwiches "más originales, distintos y sabrosos que he encontrado en mi vida". Una de las fortalezas que apoyan su elección es el alma del establecimiento, Valentín: "un fenómeno", describe.

El pan es artesano y se elabora en moldes propios y entre las distintas variedades, destacan algunas como el completo, un tipo de sándwich que muchas personas aseguran que les evoca a su infancia. Otra de las opciones populares puede ser el Chivito, un bollo con filete de cerdo adobado a la plancha.

Dónde copear

Cuando cae la noche y aunque Carretero advierte que está algo retirado de la vida nocturna coruñesa, reconoce que sus "excesos" tienen mucho que ver con las cervezas cuando juega su Dépor.

Argumenta que en estos días de partido donde los blanquiazules invaden las calles aledañas al estadio de Riazor horas antes del encuentro para la previa, "es indispensable" acudir al Creedence Rock Bar "para ahogar penas o festejar alegrías con Tolare despachando garimbas (como se denomina a la cerveza en koruño) de siete en siete".

Se trata de un local ya clásico en la calle Manuel Murguía cuya gasolina es una mezcla perfecta entre cerveza y buena música.