Roscones de la Confitería Flory.

Roscones de la Confitería Flory. Quincemil

GastroGalicia

El roscón sigue siendo el rey de la Navidad en A Coruña: "Se forman colas desde los años 60"

Las ventas continúan al alza un año más y en los días previos ya ha empezado a haber afluencia de gente en Glaccé o Flory

5 enero, 2024 05:00

Los dulces navideños como el turrón o el polvorón son tan importantes en esta época del año como los regalos, las luces o el árbol. Aunque en los últimos años el panettone ha llegado desde Italia para convertirse en una de las estrellas de estas fechas, la Navidad en A Coruña sigue teniendo un rey indiscutible: el roscón de Reyes.

La mejor muestra de esto la tuvimos este pasado miércoles, cuando pudimos ver a decenas de personas haciendo largas colas a las puertas de las dos pastelerías más emblemáticas de la ciudad a la hora de elaborar este dulce: Glaccé y Flory.

Largas colas en Flory este pasado miércoles 3 de enero (Foto: Quincemil)

Largas colas en Flory este pasado miércoles 3 de enero (Foto: Quincemil)

"Tenemos colas así desde que abrió la confitería en los años 60. Quizás no tanto como ahora, pero ya venía mucha gente", nos cuenta la cara más visible de Flory, Mari Luz, mientras se toma un respiro tras varias horas vendiendo roscones sin parar. De hecho, la confitería ha tenido que descolgar el teléfono estos días: "Necesitaríamos contratar una persona solo para que atendiera las llamadas", comenta entre risas.

Muchas personas fueron a Flory este pasado miércoles a conseguir un roscón para congelar, pero algunos todavía más previsores se hicieron con este preciado dulce muchos antes: "Nosotros vendemos el roscón todo el año. Hay gente que viene a comprarlo desde el día 26 de diciembre".

¿Cómo conservar un roscón?

Como comentábamos, las personas más previsoras compran el roscón los días previos para posteriormente congelarlo. Aquellos que se hagan con el dulce el 4 o el 5, podrán conservarlo hasta el día 6 o 7 sin necesidad de frío: "É importante conservalo nun lugar seco sen humidade e sen calor, onde estea ben resgardado", nos comenta Xulián Suárez, de Confitería París.

Roscón de Confitería Flory

Roscón de Confitería Flory

Este es otro de los establecimientos con más historia de la ciudad y un de los grandes favoritos a la hora de conseguir un roscón: "Non me gusta dar cifras porque temos roscóns de moitos tamaños e variedades, pero o que é seguro e que vendemos máis de mil", explica el pastelero.

Desde Confitería París recomiendan encargar el roscón previamente, pero muchas personas irán hoy y mañana a hacer cola para intentar hacerse con el preciado dulce. Además, este año hay un factor que alargará las ventas: "O día 7 cadra en domingo e seguramente vaise vender moito roscón ese día".

Receta clásica y otras variedades

El roscón tiene muchas variedades y genera cierto debate entre los amantes del relleno y sus detractores. En Glaccé o Flory mantienen la receta de siempre: "El nuestro es la receta clásica, con fruta escarchada, azúcar e hilos de crema. No le metemos rellenos porque lo hacemos con productos naturales y eso necesita nevera", explica Mari Luz.

Roscón de Confitería París

Roscón de Confitería París

Si somos amantes del relleno podemos ir a Confitería París. Allí tienen el tradicional, pero lo rellenan de nata, crema o chocolate, al gusto del cliente. Ahora bien, para Xulián la clave está en la base: "A masa gusta soa. Nós a facemos cun toque cítrico, metemos noz moscada ou vainilla. Logo o decoramos con laranxa, cereixa vermella, azucre e un toque de améndoa".

Roscón de Pandejuevo.

Roscón de Pandejuevo.

Además de tradición, en la ciudad tenemos propuestas de jóvenes pasteleros como Diego Trillo de Pandejuevo, que señalaba que el secreto estaba "na paciencia e en dar á xente o que quere con produtos o máis naturais posible". El roscón ha vuelto a ser un éxito y está agotado temporalmente. Otro de los últimos grandes nombres de la repostería gallega es Pablo Morales de Habaziro, que hace propuestas tan innovadoras como un roscón bañado en gianduja (el relleno de los Ferrero Rocher).

Tradicionales o modernos, con relleno o sin él, lo que es seguro es que en las casa de los coruñeses y coruñesas este día 6 no faltará un delicioso roscón. Un dulce que resiste el paso de los años y que sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la época navideña.