Gonzalo Trenor

Gonzalo Trenor Quincemil

GastroGalicia

Dónde comer en A Coruña, según Gonzalo Trenor

El exdelegado de la Xunta en A Coruña nos recomienda cuáles son sus sitios preferidos de la ciudad para disfrutar de un desayuno, comida o cena

27 enero, 2024 05:00

Gonzalo Trenor ostentó hasta hace apenas unos días el cargo de delegado de la Xunta en A Coruña, puesto que abandonó para formar parte de la lista del PPdeG en la provincia de A Coruña. Una responsabilidad que, según nos comentó en una entrevista concedida a Quincemil, asume con "mucha ilusión", y en la que compartirá con todos sus compañeros todo el aprendizaje adquirido en los algo más de 3 años que lideró la Administración gallega en la provincia.

Hoy, en Quincemil, dejamos su faceta más política de lado y nos acercamos a Gonzalo Trenor como persona, conociendo cuáles son sus sitios favoritos de la ciudad. Trenor nos propone lugares para desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar, cenar y copear.

Dónde desayunar

Tanto por semana como el fin de semana, a Gonzalo Trenor le gusta disfrutar de un café por la mañana. Los días laborales opta por los locales más cercanos a la Delegación de la Xunta, en Monelos. De hecho, la cafetería de la propia Delegación es uno de los lugares más frecuentados. "Tienen una tortilla deliciosa", asegura. Muy cerca del edificio administrativo de la Xunta está la Churrería Núñez y el Ana Kiro, dos de los locales de la zona que más frecuenta; aunque reconoce que cualquiera de la zona está bien.

De cara al fin de semana, su recomendación es Miss Maruja, un local del que destaca su ambiente: "Puedes disfrutar de un desayuno relajado y diferente".

Dónde tomar el aperitivo

A la hora del aperitivo, Trenor se queda con tres locales. El trato en cualquiera de ellos es excepcional. Se trata de Pepa A Loba, en la calle San José; O Secreto, en la calle Alameda; y La Sartén, en la plaza de España. Son locales a los que suele acudir con sus amigos para disfrutar de unos momentos previos a la hora de la comida.

Dónde comer

Para comer, Trenor lo tiene claro y nos recomienda tres lugares. La Taberna da Tabacalera, de cuya carta destaca los tomates confitados. Para tomar "el mejor pulpo" se queda con la Pulpeira de Melide y para aquellos días que uno quiere disfrutar de una carne sabrosa, el Asador Atlántico: "Es un gran amigo".

Dónde merendar

A la hora de tomar algo a media tarde, reconoce que estas citas suelen estar siempre relacionadas con el trabajo, y por ello busca sitios cómodos y accesibles. El Soho en Matogrande, porque es un lugar muy cómodo en el que quedar con gente que viene de fuera de la ciudad; y en la zona centro opta por el Olivo. Estos son solo dos de los locales a los que acude pero en realidad, según nos confiesa, tiene opciones por cada barrio de la ciudad.

Dónde cenar

A la hora de disfrutar de una cena, Trenor nos recomienda saborear unos de los "calamares más deliciosos" de la ciudad en el Surrey. Casa Ponte es otra de sus recomendaciones, y es que es un sitio "donde te hacen sentir como en casa". Y, por último, el Victoria. En este local de la calle Olmos, dice, "uno puede cenar de pinchos" y disfrutar así de una cena informal.

Dónde copear

La terraza de la Urbana en la calle Pastoriza (A Coruña).

La terraza de la Urbana en la calle Pastoriza (A Coruña). La Urbana

Y para terminar el día, Gonzalo Trenor tiene claro dónde ir para disfrutar de un momento entre amigos: La Urbana y el Astoria. La sala Inn también es otro de los lugares que más le gustan, pese a que "la última vez no me dejaron entrar", bromea.