Vieiras

Vieiras Shutterstock

GastroGalicia

El marisco que se come en Galicia para vivir muchos años y que el resto de España desconoce

Este tipo de marisco es rico en proteínas y pobre en grasas, además de ser una gran fuente de taurina

4 junio, 2024 15:12

La gastronomía gallega es sinónimo de variedad y calidad, pero también de tradición. El turismo gastronómico tiene cada vez más adeptos y Galicia se posiciona como un lugar de referencia capaz de cautivar los paladares más exigentes gracias a sus productos frescos y de proximidad que pueden hacer que vivas muchos años más (y quién sabe si llegar a los 100).

El pulpo á feira, la empanada o el lacón con grelos son algunos de los platos más típicos de Galicia, si bien hay un tipo de marisco muy rico que está asociado a la longevidad. Se puede cocinar de muchas maneras y también se consume en el resto de España, si bien no hay mejor sitio para degustar este producto que Galicia.

El elixir gallego de la juventud

Pero… ¿De qué alimento estamos hablando? De la vieira, un tipo de molusco bivalvo muy consumido en Galicia. Es rica en proteínas y pobres en grasas, por lo que su contenido calórico es muy bajo. En minerales, destaca el selenio y el fósforo, y en cuanto a las vitaminas, es rica en vitamina B3 (o niacina) y B12, de la que una vieira aporta el 39% de las ingestas recomendadas al día para ducho nutriente.

También es una gran fuente de taurina, un tipo de aminoácido que actúa como neurotransmisor y mejora la función cerebral, además de ser un compuesto esencial en la salud celular. Entre otros beneficios, ayuda a reducir la presión arterial elevada, fomenta la función del sistema inmunológico y participa en la homeostasis del calcio.

Este tipo de aminoácido -también presente en otros moluscos bivalvos, como las almejas o los mejillones- podría ayudar a ralentizar el envejecimiento. Un estudio elaborado por la Univesidad de Columbia y publicado en la revista Journal of Science reveló que la esperanza de vida de los ratones macho aumentaba un 10% al tomar un suplemento. Esta mejora de la esperanza de vida también se produjo en monos y gusanos.

"La abundancia de taurina disminuye durante el envejecimiento. La suplementación con taurina aumenta la esperanza de vida y la salud en ratones y gusanos y la esperanza de vida en monos. Esto identifica la deficiencia de taurina como un factor de envejecimiento en estas especies", indica la revista Journal of Science.

¿Y qué ocurre con los seres humanos? "Para comprobar si la deficiencia de taurina también es un factor de envejecimiento en los seres humanos, se requieren ensayos de suplementación con taurina bien controlados y a largo plazo se midan la duración de la salid y la vida a medida que se obtienen los resultados.

Las vieiras también son ricas en plasmalógenos

Por otra parte, las vieiras también son ricas en plasmalógenos, un tipo de grasa que se encuentra en la membrana celular de los órganos humanos y que protege a las células de la inflamación y los daños en el ADN. Al igual que con la taurina, los plasmalógenos también disminuyen con la edad y consumir determinados alimentos, como pollo, mejillones o vieiras, podría ayudar a mejorar el deterioro cognitivo leve.