Local de Kabayan en la avenida de la Marina

Local de Kabayan en la avenida de la Marina Quincemil

GastroGalicia

El primer restaurante filipino de A Coruña: Kabayan abre este fin de semana en La Marina

A Coruña no es una excepción en la expansión de la comida asiática, ya que esta oferta gastronómica es cada vez más amplia y variada en la ciudad

21 junio, 2024 16:38

La comida y gastronomía asiáticas son cada vez más populares fuera de su continente de origen. Ya no es solo la china, la japonesa o la tailandesa, sino que cada vez son más los países orientales que exportan su gastronomía y se "lucen" en el resto del mundo. A Coruña no es una excepción en esta expansión asiática, ya que la oferta gastronómica de este tipo de comida es cada vez más amplia y variada.

Este fin de semana crecerá aún más con la apertura de Kabayan, el primer local de comida originaria de Filipinas de la ciudad que estará situado en la Avenida de La Marina (y será pet-friendly), donde antes se encontraba el Thai Market. Con personal nativo de dicho país, este restaurante buscará mantener sabores originales a la par que transportar a sus clientes hasta las calles de Manila con su ambientación, sus olores y sus sonidos. "Vas a ver FIlipinas, vas a oler Filipinas, vas a saborear Filipinas y vas a escucharlos a ellos (los trabajadores) hablando entre ellos en su idioma local", explica Julián Duque, uno de los dueños.

La comida

Filipinas fue durante mucho tiempo una colonia española. Sin embargo, eso no hizo que la gastronomía mediterránea se impusiera o se fusionara con la local. Sí lo hizo en los nombres de algunos platos, que los clientes podrán reconocer en Kabayan. El adobo no es lo mismo aquí que allí, donde se cocina con salsa y brotes de soja, además de cilantro. Otro ejemplo es el turon, fácilmente confundible con el turrón. Aunque ambos son postres, el filipino es una especie de rollito de plátano frito.

Entre los platos estrella de esta gastronomía están el ya mencionado adobo y el pancit. "Es una mezcla de fideos de trigo y de arroz que lleva muchas verduras. Tiene un sabor muy suave y natural, no como otro tipo de woks que tienen un sabor mucho más intenso. Llama mucho la atención por ese mix de texturas de diferentes noodles en el mismo plato", explica Duque.

Además de cocina filipina, que supone el 60% de la carta, también dispondrán de platos tailandeses e indonesios, como pad thais, una sección de currys y bubble tea, que se podrá pedir de postre durante la comida o para llevar.

Kabayan = Paisano

La gerencia de Kabayan es la misma que la del puesto asiático de Arty Market. Uno de ellos, el propio Julián Duque, es originario de Filipinas y quiso dar "un pasito más" y traer a A Coruña cosas distintas "que la gente se atreve a probar, que no sabía ni que existían y les interesa". Su objetivo es también el de "diferenciarse de lo que hay en la ciudad" y ofrecer una "experiencia inmersiva".

La filosofía del local va en relación a la cultura filipina, con la premisa de cuidar el cliente y el producto. "Lo más importante no es que entre mucha gente, sino que la gente que entre salga encantada, es algo que los filipinos llevan en la sangre. No puedes ir a comer a casa de un filipino y que no salgas contento de haber comido allí".

Su nombre, Kabayan, significa "paisano", algo que refleja la cultura y la personalidad filipina. "El concepto de la comida y la filosofía en Asia en general y en Filipinas en particular es muy de compartir. Es un tema para ellos muy importante. Que alguien te invite a comer a su casa o que alguien cocine para ti es una demostración de respeto, de cariño y de aprecio. Todo lo que tiene que ver con la comida tiene un punto de entregarse a los demás", explica Julián Duque.