Kena, una perrita de 14 años ante la cámara de Quincemil

Kena, una perrita de 14 años ante la cámara de Quincemil Quincemil

Mascotas

Publicada en el BOP la ordenanza de Bienestar Animal de A Coruña: ¿Cuándo entrará en vigor?

La nueva ordenanza iba a entrar en vigor a finales del mes de septiembre, pero finalmente se ha retrasado su inicio unas semanas

28 septiembre, 2023 11:40

La ordenanza de Bienestar Animal de A Coruña se ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Esto ha provocado que se retrase su entrada en vigor, prevista para el mes de septiembre, hasta el mes de octubre.

Para que la nueva ordenanza entre en vigor tienen que pasar 15 días hábiles desde su publicación, por lo que no cuentan ni fines de semana ni festivos. De esta forma, la nueva ordenanza municipal entrará en vigor desde el 20 de octubre, ya que aparte de los fines de semana, hay un festivo de por medio el próximo 12 de octubre.

En septiembre, el pleno del Concello de A Coruña aprobó la nueva ordenanza de Bienestar Animal que recoge un endurecimiento de las sanciones. Las más leves impuestas a aquellas personas que no recogían los excrementos, por ejemplo, oscilaban antes entre los 30 y los 300 euros y pasan ahora a entre 100 y 500 euros. Por su parte, las más graves se saldarán con multas de hasta 30.000 euros, unidas a la obligatoriedad de llevar una botella con agua para limpiar los orines.

La plataforma Somos Pet Friendly aseguró estar "totalmente" de acuerdo con una de las medidas más destacadas de la nueva ordenanza de Bienestar Animal: limpiar los orines de los canes con una botella de agua. A pesar de ello, denuncian el mal funcionamiento de las fuentes de la ciudad, que limita esta acción.

La nueva Ley de Bienestar Animal en España entra en vigor este viernes, 29 de septiembre

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 elaboró una Ley de Bienestar Animal que se publicó en el BOE el 29 de marzo y que entrará en vigor este viernes, 29 de septiembre. De las normas que abarca, las únicas dos que de momento no estarán vigentes serán la obligación de tener un seguro para perros y realizar un curso de formación, debido a que el Gobierno tiene que aprobar un reglamento específico sobre estos puntos.

En A Coruña, mientras no pasen los 15 días de rigor desde la publicación en el BOP de la nueva ordenanza de Bienestar Animal, se entiende que los dueños de animales deberán regirse por lo estipulado en la nueva ley a nivel nacional al respecto. Una de las principales claves de esta ley es el hecho que, desde su entrada en vigor, se permita acceder con animales a medios de transporte, espacios públicos, establecimientos públicos y privados, hoteles, bares y restaurantes.

Otros puntos importantes son son: la obligatoriedad de que una mascota no esté sola tres días seguidos sin supervisión (en cuanto a los perros el plazo se reduce a un día), microchip para gatos, la prohibición del uso de animales para fines comerciales o actividades festivas, un Listado Positivo de Animales (que establece qué animales se pueden tener como mascota), la prohibición de la venta de mascotas en tiendas y su exhibición con fines comerciales o el no sacrificio de animales (salvo por razones de peso como enfermedades incurables).