Ferdy Torrealba en la tienda de la calle San Andrés

Ferdy Torrealba en la tienda de la calle San Andrés cedida

Moda

La marca Ferdy celebra su quinto aniversario en A Coruña con un gran evento inspirado en Japón

En el evento participarán seis artistas y diseñadores con los que la marca realizará distintas colaboraciones inspiradas en la cultura nipona, además habrá sesión DJ y otras sorpresas

12 junio, 2024 13:18

La marca de ropa Ferdy celebrará este sábado 15 de junio su quinto aniversario en A Coruña con una celebración de temática japonesa en la que se realizarán colaboraciones con seis artistas y diseñadores en su tienda situada en el número 10 de la calle San Andrés. La cita será de 18:00 a 22:00 horas y el evento promete ser una experiencia inmersiva en la que habrá sesión DJ y muchas sorpresas.

La marca nació en el año 2019, justo antes de la pandemia y su creador, Ferdy Torrealba, asegura que han sido unos "años complejos" en los que, pese a todo, la tienda se ha asentado en la céntrica calle coruñesa, donde dispone de un taller donde ven la luz las prendas con su característico estilo urbano. Por ello ha organizado una ambiciosa celebración para festejar el lustro de vida de este proyecto nacido y afincado en la ciudad herculina.

El evento será el sábado y de él participarán seis artistas invitados que explorarán la cultura nipona desde su propia visión, con colaboraciones en las que se unirán arte y moda. Por tanto, no será una fiesta de aniversario al uso, sino que se espera "crear una atmósfera", en la que "sucederán cosas", asegura Torrealba. Algo que va en la línea de la marca y de la tienda, que pretende no ser "solo una tienda de ropa al uso, sino un punto encuentro entre creativos, donde puedan exponer su trabajo".

La sesión de música estará a cargo del DJ @affair730, quien recientemente comenzó como DJ en las batallas Redbull, y también se contará con la colaboración de Cervezas Alhambra 1925 por segundo año consecutivo, además de con un kiosko de It’sGreen. El evento está abierto al público y durante el mismo se podrá interactuar con los artistas responsables de las marcas además del diseñador Ferdy, que será la marca anfitriona.

Colaboraciones con "samurais" invitados

Serán seis colaboraciones con cuatro artistas y diseñadores radicados en A Coruña, uno de Madrid, además de un ilustrador de Barcelona que finalmente no podrá asistir. "Son prendas de ropa intervenidas por esos artistas con sus diseños, todos siguen una temática y tienen un mensaje al final", detalla Torrealba que, asegura, "no va a ser la típica presentación de ropa con cerveza", sino algo diferente.

Una de esas colaboraciones será "Kaizen" que se realizará con el primer "samurai" invitado: el diseñador gráfico PYPAS, @pypascote. Se trata de un diseñador que tiene la capacidad de "reinterpretar, transformar y adaptar logos icónicos y llevarlos a su universo con cápsulas conceptuales llenas de detalles y elementos que te sumergen en el mundo que ha elegido".

El ilustrador, diseñador gráfico y tatuador RAMAZ @ramazdesign, es el segundo "samurai" que participará con la colaboración Daruma. Un "creativo multidisciplinar que posee la destreza de crear con sus armas imágenes altamente visibles del género urbano".

Raúl Álvarez, @raulalvarezpintura, es el cuarto "samurai" y realizará la colaboración "La tinta y su arte". El pintor y tatuador "tiene la capacidad de plasmar de manera realista y fiel los detalles de su entorno en sus obras, tanto en el lienzo como sobre la piel".

Otra colaboración será "El Templo y la Garza" con la "samurai" Paula Esteban, @paulaesteban. La ilustradora y diseñadora gráfica "tiene la destreza de crear imágenes y conceptualizarlas de manera rápida dándole su toque particular de caricatura cute a cualquier situación que haya vivido".

También se realizará la colaboración "Japón y su artesanía" con Malandro Custom, @malandrocustom. Y estaba prevista otra con el ilustrador barcelonés Zaid Custom, @zaidcustom, sobre "los Yakuzas y el arte del tatuaje japonés", pero, lamentablemente, no podrá asistir finalmente al evento.

Las prendas van a estar expuestas a modo de de galería con unos códigos donde se podrá indagar un poco más acerca de la trayectoria de cada uno de los colaboradores.