Equipo de la Sala Mardi Gras en su 20 aniversario.

Equipo de la Sala Mardi Gras en su 20 aniversario. Quincemil

Música

La sala coruñesa Mardi Gras entre las finalistas de los premios Martín Códax

Los artistas coruñeses Xoel López, Silvia Penide y Susana Seivane también optan a estos premios que reúnen a lo mejor del panorama musical de Galicia

16 abril, 2020 15:30

La Asociación Músicas al Vivo ha hecho pública la lista de los finalistas de la séptima edición de los Premios Martín Códax de la música, que contemplan una categoría específica para las salas de conciertos: el Premio Organistrum a la Mejor Sala de Conciertos de Galicia. Entre las salas finalistas se encuentra la coruñesa Mardi Gras, que es a su vez miembro de la Asociación Gallega de Salas de Conciertos de Galicia,  CLUBTURA, "un colectivo que lleva más de 15 años trabajando por mejorar las condiciones de trabajo de un sector que es fundamental en la tarea de mantener viva la música en directo en Galicia, y por profesionalizar el campo de las salas de conciertos”, según su presidente, Alberto Grandío.

La Sala Mardi Gras lleva 20 años trabajando la mejor música en directo. Empezó como una humilde propuesta, con un espíritu que recordaba en parte al de locales legendarios de Nueva Orleans con uno o dos conciertos semanales y en la actualidad es una de las salas consolidadas de la ciudad herculina y referente de la música en directo en Galicia, donde hacen paradas artistas consagrados y emergentes y que supone el primer escalón de cualquier grupo gallego con un mínimo de proyección nacional.

Otros artistas vinculados con la ciudad herculina, como los coruñeses Xoel López, Silvia Penide y Susana Seivane están nominados en las categorías de pop e indie, canción de autor y música folk respetivamente, a los que acompañan como nominados también otros artistas de la provincia como Guadi Galego o Heredeiros da Crus. Otros grandes nombres del panorama artístico regional también optan a estos premios como Pablo Lesuit, Agoraphobia, Oima o De Vacas.