Habrá un pasacalles el propio día del evento.

Habrá un pasacalles el propio día del evento. Facebook Rondalla Só Elas

Música

"Cantar a la ciudad" y despedir el verano: Vuelven las ‘Pepitas’ a Ferrol

El concejal de cultura, Antonio Golpe, ha manifestado el compromiso del ayuntamiento para convertir el evento en fiesta de interés turístico nacional

6 septiembre, 2021 13:11

El presidente de la coordinadora de rondallas, Ricardo González, narraba su entusiasmo por poder volver a cantar a la ciudad de Ferrol, poco antes de la presentación oficial de las ‘Pepitas 2021’ que ha tenido lugar esta mañana y en la que ha participado, entre otros, el concejal de Cultura, Antonio Golpe.

El sábado la plaza de Armas acogerá, a partir de las 19.30 h. el sonido musical más ferrolano. Las cinco rondallas de la ciudad y la de Cariño podrán "volver a cantar a la ciudad", aunque se seguirán echando de menos las "cantadas en los bares en las que era habitual que se nos uniesen nuestros vecinos", explica González.

Habrá eso sí, un pasacalles en el que, en intervalos de 15 minutos entre rondalla y rondalla, que permitirá sentir el contacto con la ciudad, sin renunciar a la seguridad. La salida será a las 18.00 h. y culminará en la propia plaza de Armas para dar comienzo al festival.

La única incógnita que queda por despejar, después de las actuaciones previas en Ferrol Vello y Covas, es saber si el tiempo acompañará para despedir un verano plagado de eventos en la ciudad.

El concejal de Cultura se ha prestado a llevar los huevos a la virgen, si hace falta y tal y como manda la tradición, augurando buen tiempo para el evento. Asimismo, Golpe ha señalado la intención de que las ‘Pepitas’ puedan convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional por la enorme trayectoria de esta tradición que forma parte de identidad de la ciudad.

González agradece poder ir recuperando el pulso de las actuaciones, algo clave para la sustentabilidad de las rondallas y espera que, de cara a 2022, las ‘Pepitas’ puedan volver a celebrarse en marzo ya que, a pesar de que el mes de septiembre permite que veraneantes y turistas conozcan el atractivo del evento, la tradición manda y lo que más desean es que todo pueda ser como antes y fundirse con la ciudad al son de sus cánticos en lo que será el 120 aniversario de esta tradición musical.