Manu Chao acompañado por  Lucky Salvadori a la guitarrita y Miguel Rumbao en la percusión.

Manu Chao acompañado por Lucky Salvadori a la guitarrita y Miguel Rumbao en la percusión. Quincemil

Música

A Coruña ‘escoita’ un gran concierto de Manu Chao, que cierra las Fiestas de María Pita

El artista, acompañado por Lucky Salvatore y Miguel Rumbao, ofreció una intensa actuación de dos horas y media en la que no faltaron sus temas más conocidos ni las reivindicaciones y que contó sobre el escenario con los Os Diplomáticos de Monte Alto

30 agosto, 2022 09:36

"A Coruña, ¡non te escoito!", gritó Manu Chao ayer durante un intenso concierto acústico en el que no faltaron sus temas más conocidos ni las reivindicaciones. El artista cerró las Fiestas de María Pita de A Coruña ante unos 3.000 espectadores que no dejaron de aplaudir ni corear las canciones ni un solo momento.

El concierto estaba programado para las 22:00 horas pero no fue hasta las 22:20 cuando los primeros acordes comenzaron a sonar con fuerza en el parque de Santa Margarita, una vez solucionados los problemas técnicos. La espera mereció la pena. El artista, acompañado por Lucky Salvadori a la guitarrita y Miguel Rumbao en la percusión, ofreció un intenso recital de temas que terminó a las 00:50 horas, dos horas y media después de iniciar el concierto con Vecinos en el mar.

Los músicos animaron a los asistentes de forma continua, aplaudiendo y saltando en una intensa actuación en la que apenas hubo pausas entre tema y tema. Todo llegará y Calle fueron otros de los temas que sobre el escenario, en la pista y en las gradas de Santa Margarita antes de Me quedo contigo y Si yo fuera Maradona. Precisamente, Manu Chao se quitó la palestina que abrazaba su cuello en esta canción y confesó haber soñado con Maradona, que le decía que La Liga, la Premier y el calcio son una mierda, pero que pero era el Mundial de Catar. "Viva el fútbol de barrio", gritó el artista.

Hijo del vilalbés Ramón Chao Rego, gritó "Fora Bolsonaro" antes de introducir en gallego El Contragolpe, que dedicó a todos los políticos corruptos del Estado español, Europa y el mundo entero. "Pase lo que pase, sea lo que sea, Esperanza. A la esperanza siempre, A Coruña", gritó el artista antes de entonar La Primavera. La Malegría, Mala Vida, La Despedida y Mentira hicieron vibrar a un público en el que había gente de todas las edades.

El artista agradeció al público su asistencia y tras anunciar el principio del fin del concierto, "forzó la máquina" para cantar Mr Bobby y Bongo Bong. "Contra la repugnancia, contra la barbarie en Palestina, en Ucrania… Canta conmigo, A Coruña", pidió Manu Chao antes de entonar Je ne t’aime plus.

Los tres músicos salieron del escenario y retornaron para interpretar uno de los temas más conocidos de Manu Chao, Clandestino, que dedicó a todos los que murieron en Melilla y a sus familias y que fue uno de los que el público cantó con más fuerza. "Nadie es ilegal", gritó en carias ocasiones el artista que también interpretó Welcome to Tijuana, El Viento se va y La Vacaloca.

No faltaron tampoco los temas en gallego. Eu chorar chorei y Carreteiro resonaron en el parque de Santa Margarita acompañadas por Pulpiño Viascon al acordeón antes de dar paso a Xurxo de Os Diplomáticos de Monte Alto, que interpretó junto a Manu Chao Licor do negro café. Xosé Manuel Pereiro también se subió al escenario, donde interpretó Como o vento. No fueron los únicos invitados: Brincas, vocalista de Brinkadelia Troupe, cantó "a miña patria é a miña fala e a miña nai é a miña lingua (…) levamos a terra no peito" con los músicos.

Romerito Verde, Desaparecido y Lágrimas de Oro dieron paso a Me Gustas Tú, que puso el broche final a un trepidante concierto en el que no hubo espacio para la pausa. El público se quedó botando en la pista del anfiteatro del parque de Santa Margarita después de que Manu Chao, Lucky Salvadori y Miguel Rumbao abandonasen el escenario entre una los aplausos y los gritos de "lolo lolo lolololololo loló" de los asistentes.