Concierto de Ortiga en el Atlantic Pride de A Coruña 2022.

Concierto de Ortiga en el Atlantic Pride de A Coruña 2022. Quincemil

Música

El Atlantic Pride 2023 de A Coruña calienta motores: así será el festival del "Orgullo del Norte"

Del 2 al 9 de julio pasarán por la ciudad 30 artistas vinculados al colectivo, con escenarios en la Fundación Luis Seoane, Jardines de Méndez Núñez y Plaza Pontevedra

1 julio, 2023 05:00

Tras la reciente celebración del 28 de junio, Día Mundial del Orgullo LGTBIQ+, continúa la reivindicación de este colectivo en A Coruña. El Atlantic Pride 2023 arrancará del 2 al 9 de julio en la ciudad. Será la tercera edición del festival bajo un formato que acogerá a 30 artistas vinculados de alguna forma al colectivo LGTB. Habrá conciertos y propuestas más artísticas como shows drag. Desde Quincemil te detallamos su programación.

Domingo 2 de julio

Este domingo el Atlantic Pride arrancará motores en A Coruña. La primera localización en la que va a estar centrada el festival es la Fundación Luis Seoane. A partir de las siete de la tarde y hasta la media noche la música y actuaciones no pararán en el recinto. Las puertas se abrirán a las siete de la tarde, aunque debes tener en cuenta que el aforo es limitado y se cerrará por orden de llegada.

Señora DJ comenzará a dar ritmo a la noche con su seat musical, que se repetirá en otro pase más tarde. Será justo después del dúo la Prohibida y Algora y de Joe Crepúsculo, uno de los platos fuertes de la noche. El cantautor español tiene ocho discos a sus espaldas y una carrera de más de quince años.

  • 19:00: Señora DJ
  • 20:00: La Prohibida & Algora
  • 21:00: Joe Crepúsculo
  • 23:00: Señora DJ

Lunes 3 de julio

La Plaza Pontevedra será el enclave de fiesta de los primeros días de la semana del Atlantic Pride. Como es habitual durante el festival las performance comenzarán a las 20:00 horas y terminarán sobre la media noche. Destacan artistas locales como Fillas de Cassandra, que hace poco estrenaros su proyecto musical, aunque ya coleccionan miles de oyentes en Spotify. Su música se caracteriza por mezclar la tradición gallega con la mitología y el feminismo.

  • 20:00 MorenoMoreno DJ
  • 21.00 FUTURACHICAPOP
  • 22:15 Fillas de Cassandra
  • 23:30 Moreno Moreno DJ

Martes 4 de julio

De nuevo Plaza Pontevedra es el lugar de encuentro de las actuaciones del Atlantic Pride. El día comenzará con un show drag a cargo de una artista local, La Suprema que tendrá otro pase a las 23:00 horas. La noche contará con tres artistas más: Nia Twee, Kelly Amethyst y HYDN.

  • 20:00 La Suprema
  • 21:00 Nia Twee
  • 21:45 Kelly Amethyst
  • 22:00 HYDN
  • 22:45 Kelly Amethyst
  • 23:00 La Suprema
Cartel de la edición del 2023

Cartel de la edición del 2023

Miércoles 5 de julio

Será la última jornada que se celebre en la Plaza de Pontevedra en esta edición. Además, será el primer día en el que se lea el manifiesto LGTBIQ+. Con todo, también habrá música y arte. El horario comenzará de nuevo a las ocho de la tarde y seguirá hasta pasada la media noche. Esta es la programación para el cuarto día.

  • 22:00 Jeän Fixx
  • 21:00 Mueveloreina
  • 22:00 Lectura del manifiesto LGTBIQ+
  • 22:15 Charlot Bennet
  • 22:30 Hidrogenesse
  • 23:30 Jeän Fixx

Jueves 6 de julio

La ubicación cambia de nuevo, es una de las principales características del Atlantic Pride. Desde el jueves hasta el fin de la edición la fiesta se trasladará a los Jardines de Méndez Núñez. Es en coincidencia con las actuaciones más esperadas y que, previsiblemente, aglutinarán a más personas. El plato fuerte será LocoMía el famoso grupo de electro-pop que sonó en las discotecas entre los ochenta y los noventa.

  • 20:30: DJ90
  • 22:30: Locomía
  • 23:00: Rozalla
  • 23:30: Daisy Dee from Technotronic
  • 00:00: Corona
  • 00:30: DJ90

Viernes 7 de julio

Será una jornada cargada de música, pero también de dragqueens con Venedita Von Dash, competidora de la segunda edición de Drag Race España . Vendrá el grupo Nancys Rubias, cuya cara más familiar es Mario Vaquerizo y Soraya, figura muy conocida del pop español en la época de los dos mil.

  • 20:30: DJ Licho
  • 21:30: Nancys Rubias
  • 22:45: Samantha Ballentines
  • 23:00: Soraya
  • 00:00: Venedita Von Dash
  • 00:15: Miranda!
  • 1:20: Lucía Cabrero
  • 1:35: DJ Licho

Sábado 8 de julio

Llega el fin de semana a A Coruña y sus jardines y con él los conciertos más esperados. De nuevo se leerá el manifiesto LGTBIQ+. Si bien los conciertos empezarán de nuevo a las 20.00 horas, los espectáculos se alargarán hasta la madrugada, de la misma forma que se hizo el viernes. Algunos de los rostros más esperados son Vicco, candidata a Eurovisión y autora de Noche Entera y el grupo de pop español La La Love You.

  • 20:00: Gorllitox
  • 21:00: Laskaar
  • 21:45: Kim Miller
  • 22:00: Lectura Manifiesto LGTBI+
  • 22:15: Agoney
  • 23:30: Electra Paniculata
  • 23:45: Viccó
  • 00:30: La La Love You
  • 1:50: Gorllitox

Domingo 9 de julio

El broche de oro a esta edición lo pondrán artistas veteranos como Amistades Peligrosas o Fórmula Abierta, grupo salido de Operación Triunfo a principios de los dos mil. También se desvelará los ganadores del Certamen de Literatura LGTBIQ+. Así será el día en los Jardines de Méndez Núñez.

  • 20:30: Fórmula Abierta
  • 21:00: Entrega de premios II Certamen Literatura LGTBI+ Atlantic Pride
  • 21:30: Amistades Peligrosas
  • 23:00: Melody
  • 23:30: DJ Flashback

Concurso de literatura LGTBIQ+

Además de las actuaciones habrá sitio para otro tipo de artes como la literatura. Este año se repetirá el Concurso de Literatura LGTBIQ+ en el club de lectura QUEERuña. Una iniciativa que "pretende visibilizar las diversidades sexuales y de género y vivenciar las experiencias minorizadas de todas las personas LGTBI+".