Alberto Pombo, Nuno Pico (Grande Amore), May (Leria) y Arcadio González.

Alberto Pombo, Nuno Pico (Grande Amore), May (Leria) y Arcadio González. Cedida

Música

"Aquí tamén se fala": Nace el festival gratuito de A Coruña que reivindica el uso del gallego

Grande Amore, Boyanka Kostova, Lontreira y Lerira actuarán el viernes 7 de junio en la plaza de la Tolerancia

19 abril, 2024 12:36

Nace el I Festival de música galega contemporánea "Aquí tamén se fala", que se celebrará el viernes 7 de junio en la plaza de la Tolerancia desde las 17:00 horas. Grande Amore, Boyanka Kostova, Lontreira y Leria serán los encargados de amenizar la jornada, tal y como se ha dado a conocer este viernes.

El evento ha sido presentado hoy en el salón de actos del IES Rafael Dieste, cuna del proyecto que ha reivindicado el uso del gallego en los comercios coruñeses y centros educativos gallegos. Precisamente, el festival se ha dado a conocer casi un año después del nacimiento de la iniciativa.

Alberto Pombo, profesor del Departamento de Galego y coordinador de "Aquí tamén se fala", explicaba en ese momento que el centro cuenta con alumnado de 25 nacionalidades. "Séntense galegos e queren romper co estereotipo de que na Coruña non se fala galego", explicaba sobre sus estudiantes.

La iniciativa movilizó en apenas una semana a 200 locales comerciales de A Coruña y, actualmente, se han sumado a ella 200 centros de todos los niveles de enseñanza de Galicia, implicando a 25.000 alumnos de forma activa. Clubes deportivos profesionales y referentes del mundo cultural también reivindicaron que #Aquítaménsefala.

Ahora, "Aquí tamén se fala" se pasa al formato festival abierto. Organizado desde el instituto público coruñés, el evento supone un hito histórico, ya que representa la materialización de un festival de música profesional promovido desde un centro de enseñanza, pensado por la juventud para la juventud.

El director del IES Rafael Dieste, Mateo Torres, dirigió el acto de presentación. Valentín García Gómez (Secretario Xeral de Política Lingüística), Soledad Agra (diputada provincial), Gonzalo Castro (concejal de Fomento e Promoción de A Coruña), Juan Granados (Inspector de educación), Arcadio González y Alberto Pombo (coordinadores del festival), Nuno Pico (cantante de Grande Amore) y May (cantante de Leria) también estuvieron presentes.