Pasada edición del festival O Son do Camiño.

Pasada edición del festival O Son do Camiño. O SON DO CAMIÑO.

Música

Guía completa para O Son do Camiño 2024: cómo llegar, conciertos, horarios y novedades

Miles de personas se darán cita en Santiago de Compostela del 30 de mayo al 1 de junio para asistir a la quinta edición de O Son do Camiño, que reúne a artistas como Green Day, Thirty Seconds To Mars, Ana Mena o J Balvin

28 mayo, 2024 05:00

Aunque este 2024 se ha adelantado varias semanas, O Son do Camiño marca el inicio de la temporada de festivales, conciertos y fiestas en Galicia. Del jueves 30 de mayo al sábado 1 de junio, el Monte do Gozo acogerá la quinta edición del festival, por el que pasarán artistas como Green Day, J Balvin, Thirty Seconds To Mars, Ana Mena o Melendi, y más de 130.000 asistentes con el objetivo de divertirse y dejar el listón muy alto.

El festival se ha consolidado como una de las citas imprescindibles tanto en nuestra comunidad como en el resto del país, atrayendo a Santiago a personas de todas las partes. Vengas de Galicia o de fuera, sea tu primera vez en el Son o ya seas un experto festivalero, desde Quincemil hemos preparada una guía básica con todo lo que debes saber antes y durante el festival para vivirlo al máximo.

Cómo llegar

Autobús de la línea 6A circulando en Santiago

Autobús de la línea 6A circulando en Santiago Concello de Santiago

Una vez en Santiago, lo más importante es llegar a O Monte do Gozo, el recinto donde se organiza el festival, situado a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad. Como en los alrededores no hay muchas zonas habilitadas para aparcar, es recomendable utilizar el transporte público. La organización ha habilitado autobuses lanzadera, que estarán disponibles los tres días desde las 14:00 a las 04:30 horas, con las siguientes frecuencias:

  • Lanzadera E1: desde la Cidade da Cultura hasta San Lázaro.
  • Lanzadera E2: desde la Estación Intermodal hasta la Avenida de Fernando Casas Novoa.
  • Lanzadera E3: desde el Multiusos do Sar a la zona de descanso del festival. Esta opción es exclusiva para campistas, el jueves desde las 10:00 a las 14:00 horas y el domingo desde las 10:00 a las 16:00 horas.

Además, también se puede subir hasta el Monte do Gozo en las líneas habituales del transporte urbano. En concreto, serían las líneas 6, 6A y 7.

Para aquellos que prefieran moverse en coche, tienen varias opciones en las que buscar aparcamiento, como el estadio Vero Boquete de San Lázaro, que está próximo al recinto. También pueden dejar sus vehículos en el parking de la Cidade da Cultura y coger la lanzadera E1. En la otra punta de la ciudad, tenemos otras dos opciones, las áreas de estacionamiento de Santa Marta y la de Pontepedriña, que estarán conectadas con el Monte do Gozo por la lanzadera E2 y por las líneas 6, 6A y 7.

Acceso para menores de edad

Los menores de edad pueden acceder al festival, pero los menores de 16 años deberán hacerlo en compañía de un progenitor o un adulto que se haga responsable. Tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. Cada adulto podrá acceder con un máximo de tres menores.

En el caso de los mayores de 16 y menores de 18 años, podrán acceder sin acompañamiento, pero con la autorización firmada en las mismas condiciones que un adulto con la única salvedad que no se les servirán bebidas alcohólicas. En todos los casos deberán acudir al punto señalizado de menores en el acceso al festival para que les sea colocada una pulsera identificativa que les acredita como tales.

Novedades

Con el objetivo de reducir las largas colas de acceso al recinto para retirar las pulseras, una de las novedades de este año es la activación de un punto de pulseración exclusiva en el que se pueden retirar las pulseras días antes.

Estará ubicado en el centro comercial As Cancelas, desde el lunes 27 y hasta el jueves 30 de mayo. De lunes a miércoles, el horario será de 16:00 a 21:00 horas, mientras que el jueves será por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

La recogida previa solo está disponible para aquellas personas que tengan el abono para los tres días así como para los que tengan entrada para el jueves 30. El resto tendrá que recoger su pulsera en el propio recinto.

¿Cómo pagar dentro?

Una de las dudas más habituales cuando asistimos a un festival es cómo se paga en el interior. Pues bien, este año O Son repite el método Cashless, que instauró el año pasado para sustituir a los tokens. Para aquellos que usen por primera vez estas pulseras Cashless, deben saber que funciona como un monedero electrónico, en el que se almacena el dinero.

Las pulseras son gratuitas y cada asistente recibirá la suya en el control de acceso al recinto. Al igual que las entradas, son únicas e intransferibles, y deben acompañarte en todo momento, ya que es la única opción de poder comprar bebida, comida o merchandising en el interior.

En cuanto a la recarga, puede hacerse de forma online aquí, antes de que empiece el festival o en los momentos en los que no haya actividad -desde que cierra el festival hasta que reabre al día siguiente-. Además, en el interior del recinto habrá varios puntos habilitados en los que se podrá recargar la pulsera, tanto con tarjeta de crédito o con dinero en efectivo. No hay límite, por lo que se podrá recargar todas las veces que sea necesario.

Otro de sus beneficios es que en una misma cuenta Cashless se pueden gestionar hasta cinco pulseras diferentes. Solo se usará una única tarjeta bancaria para recargar todas las pulseras asociadas, pero cada una de ellas tendrá un saldo propio e intransferible.

Aunque se puede tener la pulsera Cashless sin necesidad de crear una cuenta, es recomendable crearla debido a que en caso de robo o de pérdida, para solicitar el bloqueo es necesario identificarse, y solo se puede hacer con la cuenta. Además, aquellas personas que hayan creado la cuenta podrán solicitar la devolución del importe sobrante en la pulsera.

Horarios

Una de las ediciones anteriores de O Son do Camiño.

Una de las ediciones anteriores de O Son do Camiño. Cedida

Durante los tres días los conciertos arrancarán sobre las 15:20 horas, prolongándose hasta las 03:40 horas de la madrugada. Estos son los horarios completos de todas las actuaciones.

Jueves 30 de mayo

Horario de los principales escenarios:

  • 15:20 – 15:50 horas: Artista F. Paideia (Escenario Xacobeo)
  • 15:50 – 16:30 horas: Hot Milk (Escenario Estrella Galicia)
  • 16:30 – 17:10 horas: Maryland (Escenario Xacobeo)
  • 17:10 – 18:00 horas: The Interrupters (Escenario Estrella Galicia)
  • 18:10 – 19:10 horas: FernandoCosta (Escenario Xacobeo)
  • 19:20 – 20:20 horas: Arde Bogotá (Escenario Estrella Galicia)
  • 20:40 – 22:10 horas: J Balvin (Escenario Xacobeo)
  • 22:30 – 00:50 horas: Green Day (Escenario Estrella Galicia)
  • 01:00 – 02:15 horas: Mattn (Escenario Xacobeo)

Horarios del Escenario Son Electro:

  • 18:10 – 19:10 horas: Kike Varela
  • 19:10 – 20:10 horas: Parkineos
  • 20:10 – 21:40 horas: Bárbara Lago
  • 21:40 – 23:10 horas: Kalte Lieve
  • 23:10 – 00:40 horas: Daria Kolosova
  • 00:40 – 02:10 horas: Patrick Mason
  • 02:10 – 03:40 horas: Trym

Viernes 31 de mayo

Horario de los principales escenarios:

  • 15:20 – 16:00 horas: Marilia Monzón (Escenario Xacobeo)
  • 16:00 – 16:40 horas: Monoulious Dop (Escenario Estrella Galicia)
  • 16:40 – 17:40 horas: Recycled J (Escenario Xacobeo)
  • 17:40 – 18:30 horas: Judeline (Escenario Estrella Galicia)
  • 18:40 – 19:40 horas: La Oreja de Van Gogh (Escenario Xacobeo)
  • 19:50 – 20:50 horas: Love of Lesbian (Escenario Estrella Galicia)
  • 21:10 – 22:10 horas: Myke Towers (Escenario Xacobeo)
  • 22:30 – 00:10 horas: Pet Shop Boys (Escenario Estrella Galicia)
  • 00:30 – 02:00 horas: Natos y Waor (Escenario Xacobeo)
  • 02:00 – 03:30 horas: Icona Pop (Escenario Estrella Galicia)

Horarios del Escenario Son Electro:

  • 18:45 – 20:15 horas: Richi Risco
  • 20:15 – 21:45 horas: Toni Varga
  • 21:45 – 23:15 horas: Cristina Tosio
  • 23:15 – 00:45 horas: Solardo
  • 00:45 – 02:15 horas: Viviana Casanova
  • 02:15 – 03:45 horas: Ben Hemsley

Sábado 1 de mayo

Horario de los principales escenarios:

  • 15:40 – 16:20 horas: New Wave Kill (Escenario Xacobeo)
  • 16:20 – 17:10 horas: Carlos Ares (Escenario Estrella Galicia)
  • 17:10 – 18:00 horas: BB Trickz (Escenario Xacobeo)
  • 18:00 – 19:00 horas: Baiuca (Escenario Estrella Galicia)
  • 19:10 – 20:10 horas: Ana Mena (Escenario Xacobeo)
  • 20:20 – 21:20 horas: Tom Odell (Escenario Estrella Galicia)
  • 21:40 – 23:10 horas: Melendi (Escenario Xacobeo)
  • 23:10 – 01:00 horas: Thirty Seconds To Mars (Escenario Estrella Galicia)
  • 01:10 – 02:10 horas: Rels B (Escenario Xacobeo)
  • 02:10 – 03:25 horas: Wade (Escenario Estrella Galicia)

Escenario Son Electro:

  • 17:45 – 19:00 horas: Karras Martínez
  • 19:00 – 20:15 horas: Grobas
  • 20:15 – 21:45 horas: Héctor Llamazares
  • 21:45 – 23:15 horas: Áme
  • 23:15 – 00:45 horas: Henrik Schwarz
  • 00:45 – 02:15 horas: Tiga
  • 02:15 – 03:45 horas: Vitalic

‘Outfits’ para O Son do Camiño

Inspiración de ‘outfits’ para O Son.

Inspiración de ‘outfits’ para O Son.

Otra de las buenas noticias de esta edición viene marcada por la previsión meteorológica, ya que durante los tres días que dura el festival se esperan jornadas anticiclónicas en Santiago, con temperaturas que oscilan entre mínimas de 12 grados y máximas que pueden llegar hasta los 24º.

Todo parece indicar que este año toca sustituir el chubasquero por la crema solar. Y es que aunque los conciertos en los que se espera mayor asistencia empiezan a partir de las 19:00 horas, son muchas las personas que estarán en el Monte do Gozo desde primera hora de la tarde, por lo que es importante protegerse del sol para evitar quemaduras.

Junto a la crema, tampoco deben faltar una gorra y gafas de sol, así como calzado cómodo para aguantar tantas horas de pie, saltando y bailando, sin problema. Aunque durante la tarde sí que se podrán lucir los ‘outfits’ más festivaleros -bien de purpurina y de brilli brilli-, no te olvides de ropa de abrigo para las noches.

Lockers

Lockers habilitados en el interior del recinto.

Lockers habilitados en el interior del recinto.

Para aquellos que quieran ir bien equipados pero que les de pereza estar cargando con la mochila, el festival habilita un año más los denominados lockers, taquillas en las que se pueden dejar las permanencias personales. De diferentes tamaños, están habilitadas para cargar los dispositivos móviles y están disponibles desde los 22 euros.