Las drags Nomi Bull, Cloe Savage y Meiga-I se suman a la fiesta del Atlantic Pride 2024 de A Coruña. Los monólogos, la performance y la música estarán servidas en el festival de la mano de estas tres artistas que reivindican la diversidad a golpe de humor y satíricas actuaciones de infarto.

Meiga-I ofrecerá el lunes 8 de julio, en la Plaza de Pontevedra, un recorrido por la memoria LGTB+ gallega, para conocer la historia diversa de nuestra tierra, a través de monólogos, percusión tradicional y cuanto en directo. El martes 9 de julio, Cloe Savage llegará dispuesta a asombrar con una actuación que destaca por su fuerza visual, así como por los tintes satíricos que acompañan a su espectáculo.

Por su parte, la ganadora del Premio Miss Diosa 2023 Nomi Bull presentará en el Atlantic Pride un explosivo directo, que tendrá lugar el miércoles 10 de julio en la Plaza de Pontevedra. A Coruña volverá a ser la sede del ‘Orgullo del Norte’ entre el 7 y el 14 de julio para celebrar la quinta edición del Atlantic Pride. En este 2024, el festival propone ocho jornadas de música y celebración alrededor de la diversidad sexo-afectiva y de identidad en la que promete ser, nuevamente, en una de las citas imprescindibles del verano en el noroeste peninsular.

En su cartel está ya confirmada la presencia de Vengaboys, además de las estrellas eurovisivas Nebulossa, Rosa López, Las Ketchup y Lucía Pérez, junto a figuras que pisan fuerte en la nueva escena gallega, como Mondra, Sila Luna, El Rabelo y Nenaza, Catuxa Salom, Lontreira y Amoebo. No faltarán tampoco las voces de grandes divas como Chanel, Luna Ki y Supremme de Luxe.

Las protagonistas

Cloe Savage es una drag queen de A Coruña que reivindica la presencia de corporalidades no normativas en todos los ámbitos. Esta Bratz gallega deja al público atónito cas sus actuaciones, las cuales destacan por su fuerza visual, así como por los tintes satíricos que acompañan a su espectáculo.

Meiga-I es un personaje resultado de la mezcla del folk gallego con el lenguaje drag para crear una auténtica fantasía gallega. En su monólogo musical, la drag panderetera cuenta y canta la historia de liberación de una pobre criatura que padece de posesiones folclóricas. A través de monólogo y percusión tradicional, además de interactuar y divertir, intenta divulgar con su ejemplo y se consigue hacer reflexionar.

Meiga-I reinterpreta a su imagen y semejanza e introduce en su narración música pop, tradicional y fusión gallega. Mezclando alegría y seriedad, la artista recorre temas como el autodescubrimento, el legado de las cantareiras, los perjuicios, la empatía o la amistad y actualmente su fantasía está en proceso de hacerse música en un EP de ritmos tradicionales, electrónicos y optimistas.