Resurrection Fest 2023

Resurrection Fest 2023 Carlos Castro- EP

Música

El Resurrection Fest congregará a 120.000 personas en Viveiro (Lugo)

El sector espera rozar el lleno de ocupación en toda la comarca. El festival generará más de 6.000 puestos de trabajo, según sus organizadores

22 junio, 2024 16:36

El miércoles 26 de junio arranca el Resurrection Fest. La edición número 19 del festival promete ser un auténtico éxito al congregar en Viveiro (Lugo) a 120.000 personas. El sector espera emocionado una de las mejores fechas del verano para la zona: la comarca de A Mariña rozará el lleno de ocupación entre miércoles y sábado.

El festival es un referente internacional desde hace años, lo que le permite traer a Galicia artistas de gran renombre en el género como es el caso de Alice Cooper, Bring Me The Horizon, The Offspring o Avenged Sevenfold. Serán cerca de un centenar las bandas que actuarán en Viveiro entre el 26 y el 29 de junio. El recinto contará con cuatro escenarios.

Hasta el momento se han vendido más de 120.000 abonos, aunque todavía hay algunas entradas disponibles. Los organizadores del festival aseguran a Europa Press que más de este año se generarán "1.000 puestos de trabajo directos y más de 6.000 indirectos" en la zona.

Impacto en toda A Mariña

Y es que la repercusión económica del Resurrection Fest no se centrará solo en Viveiro. En la propia localidad hay muy pocas plazas disponibles y bajo precios de 200 euros la noche. "Está todo completo, todo agotado desde hace bastante tiempo", indican desde el Hotel As Areas, situado en la zona de Covas. "Estamos al 100% todos los días del Resu. Esto se llena siempre, todos los años", confirma, por su parte, la encargada de reservas del Hotel Ego, en Area.

Celeiro, epicentro del festival, también cuenta con pocas opciones. "No tenemos habitaciones disponibles. Está todo ocupado porque tenemos los mismos clientes todos los años. Les reservamos las habitaciones de un año para otro", explica una de las encargadas del Hotel El Millón, en Celeiro.

En el resto de la comarca, A Mariña lucense, que recibe una afluencia de visitantes durante los días del festival que supera con creces el volumen total de su población —unos 80.000 habitantes— la situación no es muy diferente, informan desde Europa Press. En un radio de más de 100 kilómetros de Viveiro la ocupación hotelera supera el 90%.

"El impacto no se nota solo en Viveiro, se nota en toda la comarca. La gente se tiene que desplazar a dormir fuera de A Mariña porque se cuelga el cartel de completo en toda la zona, también en Foz. No sé si aquí estamos ya con el 100% pero por encima del 90% sí que estamos. Y los pisos turísticos también tienen una ocupación altísima", explica, en declaraciones a Europa Press y en relación a la huella que deja el festival en municipios cercanos a Viveiro, el alcalde de Foz, el socialista Francisco Cajoto.