Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo.

Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo. Shutterstock

Tecnología

Las ciberestafas por SMS llegan a las multas de tráfico de Galicia: así puedes evitarlas

En los últimos días están llegando a los móviles de la comunidad falsos mensajes de la DGT pidiendo el pago de una multa

22 junio, 2024 16:15

Las ciberestafas continúan intentando timar y robar dinero a los gallegos, y en los últimos días están llegando a los móviles de la comunidad nuevas formas de timo. Si lo habitual suele ser intentar conseguir los datos de acceso de tu banco, ahora un nuevo timo ha tomado la forma en Galicia de una supuesta multa de tráfico que la DGT te pide que pagues urgentemente. Todo es una estafa.

El intento de estafa consiste en un mensaje de SMS enviado supuestamente por la DGT (aunque en realidad es un número de móvil cualquiera), que te comunica que tienees 24 horas para pagar urgentemente una multa que te han puesto unos días atrás. El mensaje SMS añade una página web (el dominio falso DGT Urgente), y si haces clic accederás a una página exactamente igual que la de la Dirección General de Tráfico, solo que es falsa.

Lo que quieren los ladrones es que pagues una multa imaginaria, y de paso quedarse con los datos de tu tarjeta de crédito y tus datos personales. La DGT nunca se pone en contacto por SMS con los infractores, sino que lo hace siempre a través de la vía postal, enviándola por correo a casa, o bien a través de algo llamado Dirección Electrónica Vial, una especie de sede electrónica de la DGT. Nunca se hace a través del móvil, Whatsapp o similares.

No solo es el dinero: también son los datos personales

Además del posible robo de dinero si uno cae en estas trampas, hay un peligro adicional: el robo de datos personales. En el caso de este timo de la DGT, antes incluso de pedirte que pagues la multa te solicita una serie de datos personales que es peligroso compartir. La combinación de todos ellos puede hacer que los ladrones puedan luego solicitar acceso a bancos y otros servicios que puedas tener contratados, ya que contarían con tu nombre completo, teléfono, fecha de nacimiento y código postal, entre otra información.

Ante la duda tras recibir uno de estos mensajes potencialmente engañosos, es conveniente siempre pedir una segunda opinión de un amigo o familiar. Siempre es mejor prevenir que lamentar.

Pantalla de inicio de la falsa aplicación de la DGT

Pantalla de inicio de la falsa aplicación de la DGT

Datos personales que te piden

Datos personales que te piden